Estilos de vida en estudiantes de una universidad pública

Descripción del Articulo

El objetivo fue describir los estilos de vida en estudiantes de una universidad pública. La muestra se constituyó con 611 estudiantes, de las carreras profesionales de Sociología, Economía, Educación, Odontología, Contabilidad y Psicología que registraron matricula regular en el año 2015; a quienes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Olivero Pacheco, Nancy, Benites Vega, Juan Carlos, García Casique, Alfredo, Bello Vidal, Catalina
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/63
Enlace del recurso:https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/63
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El objetivo fue describir los estilos de vida en estudiantes de una universidad pública. La muestra se constituyó con 611 estudiantes, de las carreras profesionales de Sociología, Economía, Educación, Odontología, Contabilidad y Psicología que registraron matricula regular en el año 2015; a quienes se aplicó una encuesta válida y confiable. Fueron divididos en grupos de primero – segundo año y tercero – cuarto año de estudios. Encontramos que las dimensiones de la promoción de la salud, tales como: importancia de la salud, higiene corporal y la alimentación, basada en el consumo de frutas, verduras y pescado, acompañadas de actividad física, principalmente caminar y realizar actividades grupales, como pasear e ir al cine, determinan comportamientos de bajo riesgo en la salud. La gran mayoría de estudiantes tienen una visión clara de su Proyecto de Vida (68.74%), controla sus situaciones de estrés y no tienen problemas con su sexualidad (70.54%). Sin embargo, un alto porcentaje de estudiantes manifestaron tendencia a cuadros de ansiedad, depresión, o ambos. Y 43.3% tendrían un cuadro de depresión que requeriría tratamiento.Palabras claves: estilos de vida, estrés, proyecto de vida y salud 
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).