1
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El objetivo fue describir los estilos de vida en estudiantes de una universidad pública. La muestra se constituyó con 611 estudiantes, de las carreras profesionales de Sociología, Economía, Educación, Odontología, Contabilidad y Psicología que registraron matricula regular en el año 2015; a quienes se aplicó una encuesta válida y confiable. Fueron divididos en grupos de primero – segundo año y tercero – cuarto año de estudios. Encontramos que las dimensiones de la promoción de la salud, tales como: importancia de la salud, higiene corporal y la alimentación, basada en el consumo de frutas, verduras y pescado, acompañadas de actividad física, principalmente caminar y realizar actividades grupales, como pasear e ir al cine, determinan comportamientos de bajo riesgo en la salud. La gran mayoría de estudiantes tienen una visión clara de su Proyecto de Vida (68.74%), con...
2
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El objetivo fue describir los estilos de vida en estudiantes de una universidad pública. La muestra se constituyó con 611 estudiantes, de las carreras profesionales de Sociología, Economía, Educación, Odontología, Contabilidad y Psicología que registraron matricula regular en el año 2015; a quienes se aplicó una encuesta válida y confiable. Fueron divididos en grupos de primero – segundo año y tercero – cuarto año de estudios. Encontramos que las dimensiones de la promoción de la salud, tales como: importancia de la salud, higiene corporal y la alimentación, basada en el consumo de frutas, verduras y pescado, acompañadas de actividad física, principalmente caminar y realizar actividades grupales, como pasear e ir al cine, determinan comportamientos de bajo riesgo en la salud. La gran mayoría de estudiantes tienen una visión clara de su Proyecto de Vida (68.74%), con...