HELMINTOFAUNA DE SCARTICHTHYS GIGAS (STEINDACHNER, 1876) DE LA ZONA COSTERA DE CHORRILLOS, LIMA, PERÚ
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como fin identificar la diversidad de helmintos parásitos de Scartichthys gigas (Steindachner, 1876) procedentes del Terminal Pesquero de Chorrillos, Lima, Perú. En total, se analizaron 215 peces, 147 machos y 68 hembras, colectados durante los meses de junio del 2013 a marz...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/841 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/841 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Helmintofauna Lepocreadium Metamegasolena Pseudodelphis Scartichthys Zoogonus. |
Sumario: | El presente estudio tuvo como fin identificar la diversidad de helmintos parásitos de Scartichthys gigas (Steindachner, 1876) procedentes del Terminal Pesquero de Chorrillos, Lima, Perú. En total, se analizaron 215 peces, 147 machos y 68 hembras, colectados durante los meses de junio del 2013 a marzo del 2014, obteniendo una riqueza de seis especies de helmintos parásitos: los digeneos Zoogonus dextrocirrus, Lepocreadium trachinoti, Metamegasolena sp.; los nemátodos Proleptus sp, Pseudodelphis sp. y cistacantos del acantocéfalo Corynosoma obtuscens. Los digeneos Lepocreadium trachinoti, Metamegasolena sp. y el nemátodo Pseudodelphis sp. son nuevos registros para Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).