Intolerancia a la Frustración y Regulación Emocional en adolescentes

Descripción del Articulo

Se evaluaron las relaciones entre intolerancia a la frustración (IF) y regulación emocional (RE) en adolescentes argentinos. Se administraron dos instrumentos: la Escala de Intolerancia a la Frustración (EIF, Medrano, Franco & Mustaca, 2018) y la Escala de Regulación Emocional (ERE, Medrano,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Begoña Ibañez , María, Franco, Paul, Mustaca, Alba
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:ConCiencia EPG
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/48
Enlace del recurso:https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/48
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:adolescentes, frustración, Regulación emocional.
Descripción
Sumario:Se evaluaron las relaciones entre intolerancia a la frustración (IF) y regulación emocional (RE) en adolescentes argentinos. Se administraron dos instrumentos: la Escala de Intolerancia a la Frustración (EIF, Medrano, Franco & Mustaca, 2018) y la Escala de Regulación Emocional (ERE, Medrano, Moretti, Ortiz & Pereno, 2013), y un cuestionario sociodemográfico. Se hallaron relaciones directas significativas entre Intolerancia Emocional con Rumiación, Autoculparse y Catastrofismo; Intolerancia por alcanzar Logros con Autoculparse; Intolerancia a la Incomodidad con Catastrofismo; Derechos con Culpar a Otros y Rumiación; y Puntuación Total de la EIF con Rumiación, Catastrofismo y Autoculparse. Las mujeres exhibieron un mayor puntaje en Intolerancia Emocional, Derechos y Puntuación Total de la EIF y en Rumiación y Poner en Perspectiva en la ERE respecto de los varones. Estos datos se discuten en función de investigaciones previas y su utilidad en ámbitos educativos y clínicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).