Tolerancia a la frustración en adolescentes: una revisión sistemática de la literatura científica en los últimos 10 años
Descripción del Articulo
La Tolerancia a la Frustración se define como la capacidad que posee el individuo para resistir a los eventos difíciles y adversos, limitando su respuesta e impulso ante dichas contrariedades; es decir, es una habilidad que permite sostener y controlar las respuestas de impulsividad ante situaciones...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27085 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/27085 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Emociones Adolescentes Frustración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La Tolerancia a la Frustración se define como la capacidad que posee el individuo para resistir a los eventos difíciles y adversos, limitando su respuesta e impulso ante dichas contrariedades; es decir, es una habilidad que permite sostener y controlar las respuestas de impulsividad ante situaciones difíciles, hostiles o estresantes. El presente trabajo de revisión sistemática tiene como objetivo conocer la manifestación de esta variable en los adolescentes según sus diferentes contextos, factores desencadenantes y efectos en el desarrollo personal. La metodología empleada en esta investigación es de tipo descriptiva puesto que busca conocer el desarrollo de dicha variable y los factores relacionados |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).