La Autopercepción de las Funciones Ejecutivas como Predictoras de las Habilidades Sociales en Estudiantes Universitarios
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo por objetivo analizar la relación entre funciones ejecutivas y habilidades sociales en estudiantes universitarios. Participaron un total de 176 alumnos y alumnas de entre 18 y 26 años. Se emplearon el Inventario para la Calificación del Comportamiento de Funciones Ejecutivas...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | ConCiencia EPG |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/211 |
Enlace del recurso: | https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/211 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Funciones Ejecutivas, Habilidades Sociales, Ambientes Educativos, Estudiantes Universitarios |
Sumario: | El presente estudio tuvo por objetivo analizar la relación entre funciones ejecutivas y habilidades sociales en estudiantes universitarios. Participaron un total de 176 alumnos y alumnas de entre 18 y 26 años. Se emplearon el Inventario para la Calificación del Comportamiento de Funciones Ejecutivas con nueve escalas y la Escala de Habilidades Sociales entre Iguales para Adolescentes con cinco dimensiones. Los análisis estadísticos consistieron en regresiones lineales por pasos sucesivos. Se encontró que todas las habilidades sociales fueron predichas por al menos una función ejecutiva: las funciones de cambio e iniciativa fueron predictoras del factor de autopercepción de las habilidades sociales; el factor de expresión fue predicho por la función memoria de trabajo; por otro lado los índices de organización de materiales y automonitorización predijeron el factor de habilidades sociales de respeto; el índice de iniciativa fue predictor de la habilidad social para el manejo de conflictos y, finalmente, el rechazo de peticiones como habilidad social fue predicho por la función ejecutiva de cambio. Considerando los resultados obtenidos se destaca la importancia de la promoción en el desarrollo tanto de las funciones ejecutivas como de las habilidades sociales en ambientes educativos en beneficio para la vida escolar y social de los universitarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).