Funciones ejecutivas y habilidades sociales en estudiantes de tercero de secundaria en una institución educativa
Descripción del Articulo
El Informe académico tuvo como objetivo la relación entre funciones ejecutivas y habilidades sociales en estudiantes de tercero de secundaria en una institución educativa. El método utilizado se sustentó en el enfoque cuantitativo, de tipo básica y diseño no experimental, transversal y correlacional...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154977 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/154977 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Funciones ejecutivas Habilidades sociales Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El Informe académico tuvo como objetivo la relación entre funciones ejecutivas y habilidades sociales en estudiantes de tercero de secundaria en una institución educativa. El método utilizado se sustentó en el enfoque cuantitativo, de tipo básica y diseño no experimental, transversal y correlacional. La población y muestra censal comprendió 75 estudiantes, seleccionados mediante el muestreo no probabilístico e intencional. El recojo de datos se realizó empleando la técnica de la encuesta y dos cuestionarios válidos y confiables. Los resultados cruzados identificaron que, las funciones ejecutivas y las habilidades sociales obtuvieron los niveles medio (46,7%) y alto (38,7%); asimismo, los coeficientes de correlación comprobaron que las variables tuvieron relación directa, significativa (p=0,00<0,05) y asociación positiva alta con valor rho= 0,743; análogamente, se demostró que existió vinculación positiva moderada entre las funciones ejecutivas con las dimensiones resiliencia (rho= 0,661) y autocontrol (0,428); no obstante, existió correlación positiva baja entre las funciones ejecutivas y la comunicación (rho= 0,323). Concluyendo que, al fortalecer las funciones ejecutivas, se fortalecerá las habilidades sociales; igualmente, a mayor entrenamiento de las funciones ejecutivas, mayor será la capacidad de resiliencia frente a la adversidad; además, los estudiantes incrementarán sus habilidades comunicativas y de autocontrol en las interacciones sociales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).