Estrategias metacognitivas y comprensión lectora en los estudiantes de Lenguas, Literatura y Comunicación de la Facultad de Educación de la UNCP

Descripción del Articulo

El problema general de la presente investigación fue: ¿qué relación existe entre el uso de estrategias metacognitivas aplicadas a la lectura y la comprensión lectora de estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Lenguas, Literatura y Comunicación de la Facultad de Educación de la UNCP de Hua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cerrón Lozano, Alberto, Pineda Lozano, Marilú
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Centro de Perú
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uncp.edu.pe:article/216
Enlace del recurso:https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/216
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias metacognitivas y comprensión lectora
Descripción
Sumario:El problema general de la presente investigación fue: ¿qué relación existe entre el uso de estrategias metacognitivas aplicadas a la lectura y la comprensión lectora de estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Lenguas, Literatura y Comunicación de la Facultad de Educación de la UNCP de Huancayo en el año 2011. La investigación es de tipo aplicada, de nivel descriptivo y con diseño descriptivo correlacional. Se aplicó el método científico, como método general y, el descriptivo, como método especifico. La muestra estuvo conformada por 90 estudiantes. Para establecer la correlación entre las variables se utilizó de la “r” de Pearson y para la prueba de hipótesis la “t” de Student. El resultado en relación al problema general indica que existe relación directa y significativa entre el uso de estrategias metacognitivas aplicadas a la lectura y la comprensión lectora de estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Lenguas, Literatura y Comunicación de la Facultad de Educación de la UNCP de Huancayo en el año 2011.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).