Exportaciones y producción interna del Perú 1980-2018

Descripción del Articulo

Determinar el impacto de las exportaciones sobre el crecimiento económico del Perú, durante el periodo 1980-2018. A pesar de todos los cuestionamientos a un modelo de exportación hacia afuera, las exportaciones han ido siendo cada vez más importantes en la formación y en el impulso de la producción...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valenzuela Muñoz, Alberto, Choquehuanca Saldarriaga, Carlos A., Diaz Dumont, Jorge Rafael
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
Repositorio:Tayacaja
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.unat.edu.pe:article/47
Enlace del recurso:https://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/47
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNAT_66433f8f24bab966611e94f404a50c04
oai_identifier_str oai:ojs.unat.edu.pe:article/47
network_acronym_str REVUNAT
network_name_str Tayacaja
repository_id_str
spelling Exportaciones y producción interna del Perú 1980-2018Valenzuela Muñoz, AlbertoChoquehuanca Saldarriaga, Carlos A.Diaz Dumont, Jorge RafaelDeterminar el impacto de las exportaciones sobre el crecimiento económico del Perú, durante el periodo 1980-2018. A pesar de todos los cuestionamientos a un modelo de exportación hacia afuera, las exportaciones han ido siendo cada vez más importantes en la formación y en el impulso de la producción interna. En ese sentido, hemos tomado los datos en dólares americanos sobre dichas variables publicados en la web del Banco Central de Reserva del Perú, hemos analizado su evolución y las hemos regresado para medir su efecto. La conclusión a que hemos arribado es que, en efecto, se confirma el impacto significativo de las exportaciones sobre la producción interna, que se ha reforzado en las últimas tres décadas por la política comercial aplicado en nuestros países.Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo2019-11-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/4710.46908/rict.v2i2.47TAYACAJA; Vol. 2 No. 2 (2019)TAYACAJA; Vol. 2 Núm. 2 (2019)Tayacaja; Vol. 2 No. 2 (2019)2617-9156reponame:Tayacajainstname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morilloinstacron:UNATspahttps://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/47/47Derechos de autor 2019 Alberto Valenzuela Muñozinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.unat.edu.pe:article/472023-04-11T15:14:00Z
dc.title.none.fl_str_mv Exportaciones y producción interna del Perú 1980-2018
title Exportaciones y producción interna del Perú 1980-2018
spellingShingle Exportaciones y producción interna del Perú 1980-2018
Valenzuela Muñoz, Alberto
title_short Exportaciones y producción interna del Perú 1980-2018
title_full Exportaciones y producción interna del Perú 1980-2018
title_fullStr Exportaciones y producción interna del Perú 1980-2018
title_full_unstemmed Exportaciones y producción interna del Perú 1980-2018
title_sort Exportaciones y producción interna del Perú 1980-2018
dc.creator.none.fl_str_mv Valenzuela Muñoz, Alberto
Choquehuanca Saldarriaga, Carlos A.
Diaz Dumont, Jorge Rafael
author Valenzuela Muñoz, Alberto
author_facet Valenzuela Muñoz, Alberto
Choquehuanca Saldarriaga, Carlos A.
Diaz Dumont, Jorge Rafael
author_role author
author2 Choquehuanca Saldarriaga, Carlos A.
Diaz Dumont, Jorge Rafael
author2_role author
author
description Determinar el impacto de las exportaciones sobre el crecimiento económico del Perú, durante el periodo 1980-2018. A pesar de todos los cuestionamientos a un modelo de exportación hacia afuera, las exportaciones han ido siendo cada vez más importantes en la formación y en el impulso de la producción interna. En ese sentido, hemos tomado los datos en dólares americanos sobre dichas variables publicados en la web del Banco Central de Reserva del Perú, hemos analizado su evolución y las hemos regresado para medir su efecto. La conclusión a que hemos arribado es que, en efecto, se confirma el impacto significativo de las exportaciones sobre la producción interna, que se ha reforzado en las últimas tres décadas por la política comercial aplicado en nuestros países.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/47
10.46908/rict.v2i2.47
url https://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/47
identifier_str_mv 10.46908/rict.v2i2.47
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/47/47
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Alberto Valenzuela Muñoz
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Alberto Valenzuela Muñoz
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
dc.source.none.fl_str_mv TAYACAJA; Vol. 2 No. 2 (2019)
TAYACAJA; Vol. 2 Núm. 2 (2019)
Tayacaja; Vol. 2 No. 2 (2019)
2617-9156
reponame:Tayacaja
instname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
instacron:UNAT
instname_str Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
instacron_str UNAT
institution UNAT
reponame_str Tayacaja
collection Tayacaja
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846881811696713728
score 12.636967
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).