1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Determinar el impacto de las exportaciones sobre el crecimiento económico del Perú, durante el periodo 1980-2018. A pesar de todos los cuestionamientos a un modelo de exportación hacia afuera, las exportaciones han ido siendo cada vez más importantes en la formación y en el impulso de la producción interna. En ese sentido, hemos tomado los datos en dólares americanos sobre dichas variables publicados en la web del Banco Central de Reserva del Perú, hemos analizado su evolución y las hemos regresado para medir su efecto. La conclusión a que hemos arribado es que, en efecto, se confirma el impacto significativo de las exportaciones sobre la producción interna, que se ha reforzado en las últimas tres décadas por la política comercial aplicado en nuestros países.
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Since the Spanish conquest, Peru stopped being autonomous and joined the emerging economy of world capitalism. That is, it ceased to be a closed economy and with it two new variables appeared in its economy: exports and imports. The transition to an independent nation did not essentially change this condition of open economy, which was reinforced by the process of globalization of the second half of the 20th century.In this regard, exports have been a significant variable for the economy, for better or for worse. For good, when the international demand generated better prices that were naturally favorable for Peru. To the bad, when international crises generated internal crises in Peru expressed in an economic contraction. To this has been added the problem of the competitiveness of our exports. This is where the government has tried to favor export expansion with trade policy measures, ...
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Determinar el impacto de las exportaciones sobre el crecimiento económico del Perú, durante el periodo 1980-2018. A pesar de todos los cuestionamientos a un modelo de exportación hacia afuera, las exportaciones han ido siendo cada vez más importantes en la formación y en el impulso de la producción interna. En ese sentido, hemos tomado los datos en dólares americanos sobre dichas variables publicados en la web del Banco Central de Reserva del Perú, hemos analizado su evolución y las hemos regresado para medir su efecto. La conclusión a que hemos arribado es que, en efecto, se confirma el impacto significativo de las exportaciones sobre la producción interna, que se ha reforzado en las últimas tres décadas por la política comercial aplicado en nuestros países.
4
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Since the Spanish conquest, Peru stopped being autonomous and joined the emerging economy of world capitalism. That is, it ceased to be a closed economy and with it two new variables appeared in its economy: exports and imports. The transition to an independent nation did not essentially change this condition of open economy, which was reinforced by the process of globalization of the second half of the 20th century.In this regard, exports have been a significant variable for the economy, for better or for worse. For good, when the international demand generated better prices that were naturally favorable for Peru. To the bad, when international crises generated internal crises in Peru expressed in an economic contraction. To this has been added the problem of the competitiveness of our exports. This is where the government has tried to favor export expansion with trade policy measures, ...
5
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
In general, when the river flow increases, a scour phenomenon will occur, in which the substructure of the bridge, be it abutment and / or piers, will be affected, resulting in a partial or total collapse of the structure. All of the above is the key to achieving our research objectives, which is to carry out an evaluation and protection design against the hydraulic scour process of the Unocolla bridge in the city of Juliaca, Puno. The population will be the Unocolla bridge and the sample will be a substructure of the bridge. The method used is applied and its design is pure experimental, using quantitative methods, in which the research problem is described as realistic results. To determine the scour effects, topographic, hydrological and sedimentological information was collected to later carry out hydraulic modeling in the Hec-Ras program. Scour depths were determined in refer...
6
artículo
El objetivo del artículo ha sido determinar si la Ley de Wagner se cumple en el Perú durante el periodo 1980-2018. La Ley de Wagner propone que el crecimiento del Gasto Público se explica por el crecimiento del PBI. En la medida que existen distintas formas funcionales para estimar dicha relación, hemos tomados las tres primeras versiones de las seis que sintetiza Jaén (2014) para la economía española y las hemos estimado para el caso peruano. La primera versión propone que el Gasto Público es una función del PBI; la segunda versión propone que el Consumo Público es una función del PBI y, la tercera, propone que el Gasto Público es una función del PBI per cápita. En ese sentido, hemos tomado datos reales sobre dichas variables publicados por el Banco Central de Reserva del Perú, hemos analizado su evolución y hemos estimado las tres formas funcionales propuestas. Las es...
7
artículo
El objetivo del artículo ha sido determinar si la Ley de Wagner se cumple en el Perú durante el periodo 1980-2018. La Ley de Wagner propone que el crecimiento del Gasto Público se explica por el crecimiento del PBI. En la medida que existen distintas formas funcionales para estimar dicha relación, hemos tomados las tres primeras versiones de las seis que sintetiza Jaén (2014) para la economía española y las hemos estimado para el caso peruano. La primera versión propone que el Gasto Público es una función del PBI; la segunda versión propone que el Consumo Público es una función del PBI y, la tercera, propone que el Gasto Público es una función del PBI per cápita. En ese sentido, hemos tomado datos reales sobre dichas variables publicados por el Banco Central de Reserva del Perú, hemos analizado su evolución y hemos estimado las tres formas funcionales propuestas. Las es...