Elasticidad del gasto público en Perú periodo 1980-2018

Descripción del Articulo

El objetivo del artículo ha sido determinar si la Ley de Wagner se cumple en el Perú durante el periodo 1980-2018. La Ley de Wagner propone que el crecimiento del Gasto Público se explica por el crecimiento del PBI. En la medida que existen distintas formas funcionales para estimar dicha relación, h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valenzuela Muñoz, Alberto, Choquehuanca Saldarriaga, Carlos Alberto, Torres Huamani, Jose, Kaqui Valenzuela , Madely, Huaman Pastorelli, Sandra Elizabeth
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
Repositorio:Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasun
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.llamkasun.unat.edu.pe:article/20
Enlace del recurso:https://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/20
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:elasticidad
gasto
público
consumo
PBI
Descripción
Sumario:El objetivo del artículo ha sido determinar si la Ley de Wagner se cumple en el Perú durante el periodo 1980-2018. La Ley de Wagner propone que el crecimiento del Gasto Público se explica por el crecimiento del PBI. En la medida que existen distintas formas funcionales para estimar dicha relación, hemos tomados las tres primeras versiones de las seis que sintetiza Jaén (2014) para la economía española y las hemos estimado para el caso peruano. La primera versión que propone que el Gasto Público es una función del PBI; la segunda versión que propone que el Consumo Público es una función del PBI y la tercera que propone que el Gasto Público es una función del PBI per cápita. En ese sentido, hemos tomado datos reales sobre dichas variables publicados en la web del Banco Central de Reserva del Perú, se ha analizado su evolución y hemos estimado las tres formas funcionales propuestas. Las estimaciones prueban que, en las tres versiones analizadas, se cumple la Ley de Wagner en el Perú para el periodo 1980-2018
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).