Evaluación de la calidad del Agua de consumo humano de los Olivos y anexos
Descripción del Articulo
El objeto es evaluar la calidad del agua de consumo humano de los Olivos y Anexos, del distrito de Independencia de la provincia de Huaraz y de la región Ancash. Para el efecto se realizaron los correspondientes muestreos y se analizaron 28 parámetros entre físicos, químicos y microbiológicos. Estos...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/471 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/471 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUNASAM_ec70eca3e6d84b139ae12a7f2be9bc0b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/471 |
| network_acronym_str |
REVUNASAM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Evaluación de la calidad del Agua de consumo humano de los Olivos y anexosOlivera De la Cruz, EdgarBarba Regalado, AlejandroGiraldo Ramírez, WalterMartínez Montes, VíctorEl objeto es evaluar la calidad del agua de consumo humano de los Olivos y Anexos, del distrito de Independencia de la provincia de Huaraz y de la región Ancash. Para el efecto se realizaron los correspondientes muestreos y se analizaron 28 parámetros entre físicos, químicos y microbiológicos. Estos parámetros han sido determinados según los métodos normalizados, y luego contrastados con los valores máximos permitidos en el Reglamento de la Calidad de Agua para Consumo Humano (D S N° 031-2010-SA) y las normas establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), llegando a la conclusión de que el agua de consumo de la localidad mencionada en cuanto al contenido de plomo y coliformes, sobrepasa al valor máximo permitido por las normas citadas, en tal sentido y para estos parámetro el agua no es apto para su consumo en forma directa. Para cumplir con el objetivo de evaluar la calidad del agua, se tomaron las muestras respectivas en cinco puntos de muestreo estratégicamente ubicados; con lo que se procedió a determinar los parámetros físicos, químicos y microbiológicos, las que se muestran en las tablas correspondientes.Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo2014-12-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/47110.32911/as.2014.v7.n2.471Aporte Santiaguino; Vol. 7, Núm. 2 (2014): Julio-Diciembre; pág. 22-312616-95412070-836Xreponame:Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayoloinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMspahttp://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/471/64210.32911/as.2014.v7.n2.471.g642info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/4712019-01-04T09:12:30Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de la calidad del Agua de consumo humano de los Olivos y anexos |
| title |
Evaluación de la calidad del Agua de consumo humano de los Olivos y anexos |
| spellingShingle |
Evaluación de la calidad del Agua de consumo humano de los Olivos y anexos Olivera De la Cruz, Edgar |
| title_short |
Evaluación de la calidad del Agua de consumo humano de los Olivos y anexos |
| title_full |
Evaluación de la calidad del Agua de consumo humano de los Olivos y anexos |
| title_fullStr |
Evaluación de la calidad del Agua de consumo humano de los Olivos y anexos |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de la calidad del Agua de consumo humano de los Olivos y anexos |
| title_sort |
Evaluación de la calidad del Agua de consumo humano de los Olivos y anexos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Olivera De la Cruz, Edgar Barba Regalado, Alejandro Giraldo Ramírez, Walter Martínez Montes, Víctor |
| author |
Olivera De la Cruz, Edgar |
| author_facet |
Olivera De la Cruz, Edgar Barba Regalado, Alejandro Giraldo Ramírez, Walter Martínez Montes, Víctor |
| author_role |
author |
| author2 |
Barba Regalado, Alejandro Giraldo Ramírez, Walter Martínez Montes, Víctor |
| author2_role |
author author author |
| description |
El objeto es evaluar la calidad del agua de consumo humano de los Olivos y Anexos, del distrito de Independencia de la provincia de Huaraz y de la región Ancash. Para el efecto se realizaron los correspondientes muestreos y se analizaron 28 parámetros entre físicos, químicos y microbiológicos. Estos parámetros han sido determinados según los métodos normalizados, y luego contrastados con los valores máximos permitidos en el Reglamento de la Calidad de Agua para Consumo Humano (D S N° 031-2010-SA) y las normas establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), llegando a la conclusión de que el agua de consumo de la localidad mencionada en cuanto al contenido de plomo y coliformes, sobrepasa al valor máximo permitido por las normas citadas, en tal sentido y para estos parámetro el agua no es apto para su consumo en forma directa. Para cumplir con el objetivo de evaluar la calidad del agua, se tomaron las muestras respectivas en cinco puntos de muestreo estratégicamente ubicados; con lo que se procedió a determinar los parámetros físicos, químicos y microbiológicos, las que se muestran en las tablas correspondientes. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12-19 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/471 10.32911/as.2014.v7.n2.471 |
| url |
http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/471 |
| identifier_str_mv |
10.32911/as.2014.v7.n2.471 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/471/642 10.32911/as.2014.v7.n2.471.g642 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Aporte Santiaguino; Vol. 7, Núm. 2 (2014): Julio-Diciembre; pág. 22-31 2616-9541 2070-836X reponame:Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
| instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| instacron_str |
UNASAM |
| institution |
UNASAM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847151380912930816 |
| score |
13.093123 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).