Evaluación de la calidad del desayuno escolar y estado nutricional en los alumnos del primer grado de educación primaria, del centro educativo "Pedro Pablo Atusparia" —Huaraz
Descripción del Articulo
El presente estudio, ha tenido como finalidad realizar los análisis físico-químico, microbiológico y sensorial de la ración de la mezcla fortificada y pan fortificado, cuyos resultados de los análisis se encuentran en los rangos permisibles, de igual manera los resultados de la evaluación sensorial...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.192.168.1.71:article/326 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/326 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVUNASAM_3cf8a9d141fa3b6e95dd56f1195c950c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.192.168.1.71:article/326 |
network_acronym_str |
REVUNASAM |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo |
repository_id_str |
. |
spelling |
Evaluación de la calidad del desayuno escolar y estado nutricional en los alumnos del primer grado de educación primaria, del centro educativo "Pedro Pablo Atusparia" —HuarazInti Barreto, JulioHenostroza Torres, JulioEspinoza Bardales, YdaniaRosales Chavez, EdithEl presente estudio, ha tenido como finalidad realizar los análisis físico-químico, microbiológico y sensorial de la ración de la mezcla fortificada y pan fortificado, cuyos resultados de los análisis se encuentran en los rangos permisibles, de igual manera los resultados de la evaluación sensorial de la mezcla fortificada y pan fortificado nos indican que los productos tiene un grado de aceptación.También se ha determinado el estado nutricional en los alumnos en cuanto se refiere a las medidas antropométricas, obteniéndose que el coeficiente de correlación se encuentra en + 0.6, lo que indica que la asociación entre las variables peso y talla tomados entre los tres controles es moderada y poca intensaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo2008-07-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/32610.32911/as.2008.v1.n1.326Aporte Santiaguino; Vol. 1, Núm. 1 (2008): Enero-Junio; pág. 16-182616-95412070-836Xreponame:Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayoloinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMspahttp://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/326/304/*ref*/AOAC. Official Methos of Analisis of The Association Official Agricultural Chem ists N inth. Editorial Washington D.C. USA. 1990./*ref*/MOSSEL B. Microbiología de los Alimentos. Editorial Acribia. Zaragoza (España). 1985./*ref*/PROGRAMA NACIONAL DE ASISTENCIA ALIMENTARIA (PRONAA). Ficha Técnica Nutricional de Programas. Lima, Perú. 2003./*ref*/MINISTERIO DE SALUD. Evaluación del Impacto del Programa de Desayuno Escolar. Contrato 009-2001-OPD/Ins Prisma. 2001.10.32911/as.2008.v1.n1.326.g304info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.192.168.1.71:article/3262018-12-04T14:59:31Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de la calidad del desayuno escolar y estado nutricional en los alumnos del primer grado de educación primaria, del centro educativo "Pedro Pablo Atusparia" —Huaraz |
title |
Evaluación de la calidad del desayuno escolar y estado nutricional en los alumnos del primer grado de educación primaria, del centro educativo "Pedro Pablo Atusparia" —Huaraz |
spellingShingle |
Evaluación de la calidad del desayuno escolar y estado nutricional en los alumnos del primer grado de educación primaria, del centro educativo "Pedro Pablo Atusparia" —Huaraz Inti Barreto, Julio |
title_short |
Evaluación de la calidad del desayuno escolar y estado nutricional en los alumnos del primer grado de educación primaria, del centro educativo "Pedro Pablo Atusparia" —Huaraz |
title_full |
Evaluación de la calidad del desayuno escolar y estado nutricional en los alumnos del primer grado de educación primaria, del centro educativo "Pedro Pablo Atusparia" —Huaraz |
title_fullStr |
Evaluación de la calidad del desayuno escolar y estado nutricional en los alumnos del primer grado de educación primaria, del centro educativo "Pedro Pablo Atusparia" —Huaraz |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la calidad del desayuno escolar y estado nutricional en los alumnos del primer grado de educación primaria, del centro educativo "Pedro Pablo Atusparia" —Huaraz |
title_sort |
Evaluación de la calidad del desayuno escolar y estado nutricional en los alumnos del primer grado de educación primaria, del centro educativo "Pedro Pablo Atusparia" —Huaraz |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Inti Barreto, Julio Henostroza Torres, Julio Espinoza Bardales, Ydania Rosales Chavez, Edith |
author |
Inti Barreto, Julio |
author_facet |
Inti Barreto, Julio Henostroza Torres, Julio Espinoza Bardales, Ydania Rosales Chavez, Edith |
author_role |
author |
author2 |
Henostroza Torres, Julio Espinoza Bardales, Ydania Rosales Chavez, Edith |
author2_role |
author author author |
description |
El presente estudio, ha tenido como finalidad realizar los análisis físico-químico, microbiológico y sensorial de la ración de la mezcla fortificada y pan fortificado, cuyos resultados de los análisis se encuentran en los rangos permisibles, de igual manera los resultados de la evaluación sensorial de la mezcla fortificada y pan fortificado nos indican que los productos tiene un grado de aceptación.También se ha determinado el estado nutricional en los alumnos en cuanto se refiere a las medidas antropométricas, obteniéndose que el coeficiente de correlación se encuentra en + 0.6, lo que indica que la asociación entre las variables peso y talla tomados entre los tres controles es moderada y poca intensa |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-07-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/326 10.32911/as.2008.v1.n1.326 |
url |
http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/326 |
identifier_str_mv |
10.32911/as.2008.v1.n1.326 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/326/304 /*ref*/AOAC. Official Methos of Analisis of The Association Official Agricultural Chem ists N inth. Editorial Washington D.C. USA. 1990. /*ref*/MOSSEL B. Microbiología de los Alimentos. Editorial Acribia. Zaragoza (España). 1985. /*ref*/PROGRAMA NACIONAL DE ASISTENCIA ALIMENTARIA (PRONAA). Ficha Técnica Nutricional de Programas. Lima, Perú. 2003. /*ref*/MINISTERIO DE SALUD. Evaluación del Impacto del Programa de Desayuno Escolar. Contrato 009-2001-OPD/Ins Prisma. 2001. 10.32911/as.2008.v1.n1.326.g304 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.source.none.fl_str_mv |
Aporte Santiaguino; Vol. 1, Núm. 1 (2008): Enero-Junio; pág. 16-18 2616-9541 2070-836X reponame:Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1769147485933010944 |
score |
13.887739 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).