Plan de marketing para aumentar la cantidad de postulantes del Centro de Admisión y Promoción de la UNALM en el período 2016-2017

Descripción del Articulo

Con el objetivo de obtener una proyección del aumento en la cantidad de postulantes a la Universidad Nacional Agraria la Molina (UNALM) a través de la implementación de un Plan de Marketing especializado que permita proyectar el aumento progresivo de postulantes al examen de admisión que se realiza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Navarro Castillo, Yulissa, Espinoza Villanueva, Luis, Encina Zelada, Christian
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1219
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1219
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingreso a Universidad
Proceso de admisión
Plan de marketing
Marketing educativo.
id REVUNALM_e449ed3f86e576e9f0e051d1c7040931
oai_identifier_str oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1219
network_acronym_str REVUNALM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository_id_str
spelling Plan de marketing para aumentar la cantidad de postulantes del Centro de Admisión y Promoción de la UNALM en el período 2016-2017Navarro Castillo, YulissaEspinoza Villanueva, LuisEncina Zelada, ChristianIngreso a UniversidadProceso de admisiónPlan de marketingMarketing educativo.Con el objetivo de obtener una proyección del aumento en la cantidad de postulantes a la Universidad Nacional Agraria la Molina (UNALM) a través de la implementación de un Plan de Marketing especializado que permita proyectar el aumento progresivo de postulantes al examen de admisión que se realiza cada semestre. Se analizó la base de datos del Centro de Admisión y Promoción (CAP) de la UNALM. En la primera etapa se tabuló e interpretó los datos recolectados en el período del 2010 al 2014, para determinar la situación en la que se encontraba el (CAP), de esa manera generar el enfoque correcto de las estrategias a través de un marketing educativo. En la segunda etapa, se analizaron y filtraron los datos existentes; y se recolectaron nuevos datos para contrarrestar los resultados obtenidos y generar un panorama más amplio de la percepción de los postulantes con respecto al examen de admisión. Se concluye que la mejor estrategia para los fines del Centro de Admisión y Promoción es aumentar la cantidad de postulantes en el examen de admisión y que estos se agruparon en dos clases, las estrategias de diferenciación y las de crecimiento.Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina2018-12-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/121910.21704/ac.v79i2.1219Anales Científicos; Vol. 79 Núm. 2 (2018): Junio a Diciembre; 258-263Anales Científicos; Vol. 79 No. 2 (2018): Junio a Diciembre; 258-2632519-73980255-0407reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1219/pdf_100https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1219/html_28Derechos de autor 2018 Luis Espinoza Villanueva, Yulissa Navarro Castillo, Christian Encina Zeladainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/12192021-11-06T15:09:31Z
dc.title.none.fl_str_mv Plan de marketing para aumentar la cantidad de postulantes del Centro de Admisión y Promoción de la UNALM en el período 2016-2017
title Plan de marketing para aumentar la cantidad de postulantes del Centro de Admisión y Promoción de la UNALM en el período 2016-2017
spellingShingle Plan de marketing para aumentar la cantidad de postulantes del Centro de Admisión y Promoción de la UNALM en el período 2016-2017
Navarro Castillo, Yulissa
Ingreso a Universidad
Proceso de admisión
Plan de marketing
Marketing educativo.
title_short Plan de marketing para aumentar la cantidad de postulantes del Centro de Admisión y Promoción de la UNALM en el período 2016-2017
title_full Plan de marketing para aumentar la cantidad de postulantes del Centro de Admisión y Promoción de la UNALM en el período 2016-2017
title_fullStr Plan de marketing para aumentar la cantidad de postulantes del Centro de Admisión y Promoción de la UNALM en el período 2016-2017
title_full_unstemmed Plan de marketing para aumentar la cantidad de postulantes del Centro de Admisión y Promoción de la UNALM en el período 2016-2017
title_sort Plan de marketing para aumentar la cantidad de postulantes del Centro de Admisión y Promoción de la UNALM en el período 2016-2017
dc.creator.none.fl_str_mv Navarro Castillo, Yulissa
Espinoza Villanueva, Luis
Encina Zelada, Christian
author Navarro Castillo, Yulissa
author_facet Navarro Castillo, Yulissa
Espinoza Villanueva, Luis
Encina Zelada, Christian
author_role author
author2 Espinoza Villanueva, Luis
Encina Zelada, Christian
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingreso a Universidad
Proceso de admisión
Plan de marketing
Marketing educativo.
topic Ingreso a Universidad
Proceso de admisión
Plan de marketing
Marketing educativo.
description Con el objetivo de obtener una proyección del aumento en la cantidad de postulantes a la Universidad Nacional Agraria la Molina (UNALM) a través de la implementación de un Plan de Marketing especializado que permita proyectar el aumento progresivo de postulantes al examen de admisión que se realiza cada semestre. Se analizó la base de datos del Centro de Admisión y Promoción (CAP) de la UNALM. En la primera etapa se tabuló e interpretó los datos recolectados en el período del 2010 al 2014, para determinar la situación en la que se encontraba el (CAP), de esa manera generar el enfoque correcto de las estrategias a través de un marketing educativo. En la segunda etapa, se analizaron y filtraron los datos existentes; y se recolectaron nuevos datos para contrarrestar los resultados obtenidos y generar un panorama más amplio de la percepción de los postulantes con respecto al examen de admisión. Se concluye que la mejor estrategia para los fines del Centro de Admisión y Promoción es aumentar la cantidad de postulantes en el examen de admisión y que estos se agruparon en dos clases, las estrategias de diferenciación y las de crecimiento.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1219
10.21704/ac.v79i2.1219
url https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1219
identifier_str_mv 10.21704/ac.v79i2.1219
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1219/pdf_100
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1219/html_28
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Luis Espinoza Villanueva, Yulissa Navarro Castillo, Christian Encina Zelada
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Luis Espinoza Villanueva, Yulissa Navarro Castillo, Christian Encina Zelada
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina
dc.source.none.fl_str_mv Anales Científicos; Vol. 79 Núm. 2 (2018): Junio a Diciembre; 258-263
Anales Científicos; Vol. 79 No. 2 (2018): Junio a Diciembre; 258-263
2519-7398
0255-0407
reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
collection Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1843258414711439360
score 12.672554
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).