Análisis de la cadena agroproductiva de cebada (Hordeum vulgare) del Carchi y frutilla (Fragaria sp) en Pichincha

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue analizar la cadena agroproductiva de cebada (Hordeum vulgare) del Carchi y frutilla (Fragaria sp) en Pichincha. El estudio planteó una investigación descriptiva a través de un método deductivo e inductivo para establecer variables y cuantificarlas mediante la téc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aragón, Juan Pablo, Parra, Elisandra, Chicaiza, Ángel, Aragón, Mauricio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1410
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/1410
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:cultivos tradicionales
cadena agroproductiva
utilidad
estrategias.
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue analizar la cadena agroproductiva de cebada (Hordeum vulgare) del Carchi y frutilla (Fragaria sp) en Pichincha. El estudio planteó una investigación descriptiva a través de un método deductivo e inductivo para establecer variables y cuantificarlas mediante la técnica de encuesta y entrevista a productores y comerciantes. El estudio determinó la cadena agroproductiva de la cebada y de la frutilla planteando las mejores estrategias para mejorar los ingresos del agricultor. En conclusión, un cultivo tradicional es reemplazado por un no tradicional por generar mayor utilidad, tener proyección de un mercado externo y no tener en la superficie de siembra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).