Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Aragón, Juan Pablo', tiempo de consulta: 0.11s Limitar resultados
1
artículo
El  objetivo del estudio fue analizar los cambios en los sistemas de producción agrícola generados a través del tiempo con la intervención en la infraestructura del canal. El método aplicado fue Expost, se analizó dos etapas de tiempo: antes del mejoramiento del canal de riego y posterior a la modificación. Se identificaron elementos y factores en los sistemas de producción agrícola, mediante la técnica de entrevista y aplicación de mapas temáticos temporales. Se estudiaron los sistemas de producción agrarios y uso de suelo en las dos etapas de tiempo. Los resultados más relevantes fueron: a) El uso de suelo se mantenía en tres cultivos antes del mejoramiento del canal y se diversificó a 16 cultivos posterior a la intervención. b) Los sistemas de producción agrícola se intensificaron en monocultivos de tomate de árbol, maíz y fréjol en el 69 % del área de influenc...
2
artículo
El objetivo del presente estudio fue analizar la cadena agroproductiva de cebada (Hordeum vulgare) del Carchi y frutilla (Fragaria sp) en Pichincha. El estudio planteó una investigación descriptiva a través de un método deductivo e inductivo para establecer variables y cuantificarlas mediante la técnica de encuesta y entrevista a productores y comerciantes. El estudio determinó la cadena agroproductiva de la cebada y de la frutilla planteando las mejores estrategias para mejorar los ingresos del agricultor. En conclusión, un cultivo tradicional es reemplazado por un no tradicional por generar mayor utilidad, tener proyección de un mercado externo y no tener en la superficie de siembra.
3
tesis de grado
En los últimos años, existe una tendencia por parte de las personas a mejorar su estilo de vida, en ese sentido el consumo y preferencia por alimentos saludables va en aumento. Esta tendencia ha sido trasladada a la alimentación de las mascotas que consumen alimentos de bajo aporte nutricional. Ante esta situación, el presente trabajo tiene como objetivo brindar un concentrado canino que incluya alimentos nutritivos y beneficiosos para la salud del can y que esté al alcance del cliente. El producto está elaborado de alimentos nutritivos tales como el camote, trucha y quinua, producidas en territorio nacional. La presentación del producto será en bolsas de 5 kg y llegarán al cliente final a través de ciertas veterinarias y pets shops limeños. En el estudio de localización para la instalación de la planta de producción, se consideró tanto criterios cuantitativos como cualita...