Cadena agroproductiva de la papa (Solanum tuberosum): un análisis en Carchi e Imbabura

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue realizar un análisis de la cadena agroproductiva de la papa en Carchi e Imbabura para mejorar la distribución del producto. Se utilizó un método descriptivo, realizando un análisis de información de fuentes secundarias en documentos físicos y documentos virtuale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aragón, J., Basantes, F., Albuja, M., Merino, J.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1516
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/1516
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Solanum tuberosum
cadenas agroproductivas
comercialización
rentabilidad.
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue realizar un análisis de la cadena agroproductiva de la papa en Carchi e Imbabura para mejorar la distribución del producto. Se utilizó un método descriptivo, realizando un análisis de información de fuentes secundarias en documentos físicos y documentos virtuales disponibles en la web, luego se procedió a elaborar el esquema digital de la cadena de comercialización de la papa con la aplicación del programa ArGis. Se encontró diferencias en relación costo/ beneficio del productor, intermediario (mercados, comerciantes), y consumidor final. Los precios de la papa oscilan entre: productor 14 USD qq-1; intermediario 18 USD qq-1; mercados locales o mayoristas 22 USD qq-1; precio de compra del consumidor final 22 USD qq-1. Según esta investigación, se concluye que la producción del cultivo de papa se incrementó a 516 ha y 400 productores aproximadamente en toda la provincia de Imbabura, además la cadena de comercialización posee varias etapas desde el productor al consumidor, pasando por manos del intermediario lo que encarece el producto Clasificación JEL: Q Economía agraria y de los recursos naturales; Q1 Agricultura; Q1.3 Mercados agrarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).