1
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo de esta investigación fue realizar un análisis de la cadena agroproductiva de la papa en Carchi e Imbabura para mejorar la distribución del producto. Se utilizó un método descriptivo, realizando un análisis de información de fuentes secundarias en documentos físicos y documentos virtuales disponibles en la web, luego se procedió a elaborar el esquema digital de la cadena de comercialización de la papa con la aplicación del programa ArGis. Se encontró diferencias en relación costo/ beneficio del productor, intermediario (mercados, comerciantes), y consumidor final. Los precios de la papa oscilan entre: productor 14 USD qq-1; intermediario 18 USD qq-1; mercados locales o mayoristas 22 USD qq-1; precio de compra del consumidor final 22 USD qq-1. Según esta investigación, se concluye que la producción del cultivo de papa se incrementó a 516 ha y 400 productores a...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo de esta investigación fue realizar un análisis de la cadena de producción y comercialización del banano en la provincia de El Oro para identificar puntos críticos y promover estrategias viables. Se utilizó un método descriptivo, realizando un análisis de información de fuentes secundarias en documentos físicos y documentos virtuales disponibles en la web, luego para elaborar la cadena de comercialización e identificar estrategias se implementó un método deductivo e inductivo; también se realizaron encuestas a diferentes empresarios bananeros. Se determinó que los canales de comercialización están compuestos por tres actores principales: productores, intermediarios y consumidor final, a veces pasando por asociaciones donde los productores pueden acopiar el producto hasta la posterior exportación, también un factor imprescindible son las fincas productoras de...