CUANTIFICACIÓN DEL CARBONO ALMACENADO EN FORMACIONES VEGETALES AMAZÓNICAS EN “CICRA”, MADRE DE DIOS (PERÚ)
Descripción del Articulo
La llanura amazónica peruana se caracteriza por la presencia de múltiples formaciones vegetales. Éstas cada vez reciben mayor impacto por actividades antropogénicas tales como la minería y tala. Todo esto, sumado al cambio climático global, genera desconcierto sobre el futuro de los bosques. La iden...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/426 |
Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/426 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVUNALM_764953c0de585fe82b0ece9e0fa4c171 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/426 |
network_acronym_str |
REVUNALM |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
repository_id_str |
|
spelling |
CUANTIFICACIÓN DEL CARBONO ALMACENADO EN FORMACIONES VEGETALES AMAZÓNICAS EN “CICRA”, MADRE DE DIOS (PERÚ)Martel, CarlosCairampoma, LiankaLa llanura amazónica peruana se caracteriza por la presencia de múltiples formaciones vegetales. Éstas cada vez reciben mayor impacto por actividades antropogénicas tales como la minería y tala. Todo esto, sumado al cambio climático global, genera desconcierto sobre el futuro de los bosques. La identificación de los niveles de almacenamiento de carbono en áreas boscosas, y específicamente en cada formación vegetal, permitiría un mejor manejo de las zonas de conservación, así como identificar las áreas potenciales que servirían para el financiamiento de la absorción de carbono y otros servicios ambientales. El presente estudio fue desarrollado en la estación Biológica del Centro de Investigación y Capacitación Río Los Amigos (CICRA). En el CICRA se identificaron tres formaciones vegetales principales, el bosque de terraza, el bosque inundable y el aguajal. Siendo los bosques de terraza los de mayor extensión y mayor cantidad de carbono acumulado. Como resultado se valorizó la vegetación presente en el CICRA, en alrededor de 11 millones de dólares americanos. El ingreso a la oferta de los bonos de carbono promovería la conservación de los bosques.Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)2012-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/42610.21704/rea.v11i1-2.426Ecología Aplicada; Vol. 11 No. 1-2 (2012): Enero a Diciembre; Pág. 59-65Ecología Aplicada; Vol. 11 Núm. 1-2 (2012): Enero a Diciembre; Pág. 59-65Ecología Aplicada; Vol. 11 N.º 1-2 (2012): Enero a Diciembre; Pág. 59-651993-95071726-2216reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/426/418Derechos de autor 2016 Carlos Martel, Lianka Cairampomainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/4262017-03-11T00:21:52Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
CUANTIFICACIÓN DEL CARBONO ALMACENADO EN FORMACIONES VEGETALES AMAZÓNICAS EN “CICRA”, MADRE DE DIOS (PERÚ) |
title |
CUANTIFICACIÓN DEL CARBONO ALMACENADO EN FORMACIONES VEGETALES AMAZÓNICAS EN “CICRA”, MADRE DE DIOS (PERÚ) |
spellingShingle |
CUANTIFICACIÓN DEL CARBONO ALMACENADO EN FORMACIONES VEGETALES AMAZÓNICAS EN “CICRA”, MADRE DE DIOS (PERÚ) Martel, Carlos |
title_short |
CUANTIFICACIÓN DEL CARBONO ALMACENADO EN FORMACIONES VEGETALES AMAZÓNICAS EN “CICRA”, MADRE DE DIOS (PERÚ) |
title_full |
CUANTIFICACIÓN DEL CARBONO ALMACENADO EN FORMACIONES VEGETALES AMAZÓNICAS EN “CICRA”, MADRE DE DIOS (PERÚ) |
title_fullStr |
CUANTIFICACIÓN DEL CARBONO ALMACENADO EN FORMACIONES VEGETALES AMAZÓNICAS EN “CICRA”, MADRE DE DIOS (PERÚ) |
title_full_unstemmed |
CUANTIFICACIÓN DEL CARBONO ALMACENADO EN FORMACIONES VEGETALES AMAZÓNICAS EN “CICRA”, MADRE DE DIOS (PERÚ) |
title_sort |
CUANTIFICACIÓN DEL CARBONO ALMACENADO EN FORMACIONES VEGETALES AMAZÓNICAS EN “CICRA”, MADRE DE DIOS (PERÚ) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martel, Carlos Cairampoma, Lianka |
author |
Martel, Carlos |
author_facet |
Martel, Carlos Cairampoma, Lianka |
author_role |
author |
author2 |
Cairampoma, Lianka |
author2_role |
author |
description |
La llanura amazónica peruana se caracteriza por la presencia de múltiples formaciones vegetales. Éstas cada vez reciben mayor impacto por actividades antropogénicas tales como la minería y tala. Todo esto, sumado al cambio climático global, genera desconcierto sobre el futuro de los bosques. La identificación de los niveles de almacenamiento de carbono en áreas boscosas, y específicamente en cada formación vegetal, permitiría un mejor manejo de las zonas de conservación, así como identificar las áreas potenciales que servirían para el financiamiento de la absorción de carbono y otros servicios ambientales. El presente estudio fue desarrollado en la estación Biológica del Centro de Investigación y Capacitación Río Los Amigos (CICRA). En el CICRA se identificaron tres formaciones vegetales principales, el bosque de terraza, el bosque inundable y el aguajal. Siendo los bosques de terraza los de mayor extensión y mayor cantidad de carbono acumulado. Como resultado se valorizó la vegetación presente en el CICRA, en alrededor de 11 millones de dólares americanos. El ingreso a la oferta de los bonos de carbono promovería la conservación de los bosques. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/426 10.21704/rea.v11i1-2.426 |
url |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/426 |
identifier_str_mv |
10.21704/rea.v11i1-2.426 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/426/418 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 Carlos Martel, Lianka Cairampoma info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 Carlos Martel, Lianka Cairampoma |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM) |
dc.source.none.fl_str_mv |
Ecología Aplicada; Vol. 11 No. 1-2 (2012): Enero a Diciembre; Pág. 59-65 Ecología Aplicada; Vol. 11 Núm. 1-2 (2012): Enero a Diciembre; Pág. 59-65 Ecología Aplicada; Vol. 11 N.º 1-2 (2012): Enero a Diciembre; Pág. 59-65 1993-9507 1726-2216 reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
instacron_str |
UNALM |
institution |
UNALM |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1843892489650438144 |
score |
13.378782 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).