Optimización del nivel de sustitución de tejido graso de cerdo por inulina en la formulación de un paté bajo en grasa
Descripción del Articulo
El Método de Diseños de Mezclas fue aplicado para determinar el porcentaje óptimo de sustitución de tejido graso de cerdo por inulina, para obtener un producto semejante a un paté comercial (PC). Se realizaron evaluaciones fisicoquímicas, sensoriales y de costo de producción. Los ingredientes princi...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2009 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/536 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/536 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUNALM_69b1b0ade66bf81415f4efa3584ee2a5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/536 |
| network_acronym_str |
REVUNALM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Optimización del nivel de sustitución de tejido graso de cerdo por inulina en la formulación de un paté bajo en grasaSalazar Del Carpio, LuisElias P., CarlosSalva R., BettitEl Método de Diseños de Mezclas fue aplicado para determinar el porcentaje óptimo de sustitución de tejido graso de cerdo por inulina, para obtener un producto semejante a un paté comercial (PC). Se realizaron evaluaciones fisicoquímicas, sensoriales y de costo de producción. Los ingredientes principales fueron: Solución Acuosa de Inulina al 33,3% p/p, (SAI), Tejido Graso de Cerdo (TGC) e Hígado de Cerdo (HC). Se aplicó un Diseño Axial de Mezclas con restricciones, estableciéndose la composición de la formulación óptima de paté (PO): 62% de SAI, 25% de TGC y 13% de HC. Esto significa el reemplazo del 55,20% de TGC con SAI. El PO tuvo un contenido calórico de 190,25 kcal/100g, 99,59% de estabilidad de pasta cruda, 7,15 puntos de nivel de agrado (sobre una escala de 10 puntos) y un costo de producción de 2,23 Nuevos Soles/100g de paté.($1 = 3,5 Nuevos Soles). El análisis proximal del PO estableció un contenido graso de 14,73% (50,55% menos que PC) y un contenido de inulina de 17,80%.Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina2009-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/53610.21704/ac.v70i4.536Anales Científicos; Vol. 70 Núm. 4 (2009); Pág. 12-23Anales Científicos; Vol. 70 No. 4 (2009); Pág. 12-232519-73980255-0407reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/536/526Derechos de autor 2016 Luis Salazar Del Carpio, Carlos Elias P., Bettit Salva R.info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/5362021-11-06T15:13:31Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Optimización del nivel de sustitución de tejido graso de cerdo por inulina en la formulación de un paté bajo en grasa |
| title |
Optimización del nivel de sustitución de tejido graso de cerdo por inulina en la formulación de un paté bajo en grasa |
| spellingShingle |
Optimización del nivel de sustitución de tejido graso de cerdo por inulina en la formulación de un paté bajo en grasa Salazar Del Carpio, Luis |
| title_short |
Optimización del nivel de sustitución de tejido graso de cerdo por inulina en la formulación de un paté bajo en grasa |
| title_full |
Optimización del nivel de sustitución de tejido graso de cerdo por inulina en la formulación de un paté bajo en grasa |
| title_fullStr |
Optimización del nivel de sustitución de tejido graso de cerdo por inulina en la formulación de un paté bajo en grasa |
| title_full_unstemmed |
Optimización del nivel de sustitución de tejido graso de cerdo por inulina en la formulación de un paté bajo en grasa |
| title_sort |
Optimización del nivel de sustitución de tejido graso de cerdo por inulina en la formulación de un paté bajo en grasa |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Salazar Del Carpio, Luis Elias P., Carlos Salva R., Bettit |
| author |
Salazar Del Carpio, Luis |
| author_facet |
Salazar Del Carpio, Luis Elias P., Carlos Salva R., Bettit |
| author_role |
author |
| author2 |
Elias P., Carlos Salva R., Bettit |
| author2_role |
author author |
| description |
El Método de Diseños de Mezclas fue aplicado para determinar el porcentaje óptimo de sustitución de tejido graso de cerdo por inulina, para obtener un producto semejante a un paté comercial (PC). Se realizaron evaluaciones fisicoquímicas, sensoriales y de costo de producción. Los ingredientes principales fueron: Solución Acuosa de Inulina al 33,3% p/p, (SAI), Tejido Graso de Cerdo (TGC) e Hígado de Cerdo (HC). Se aplicó un Diseño Axial de Mezclas con restricciones, estableciéndose la composición de la formulación óptima de paté (PO): 62% de SAI, 25% de TGC y 13% de HC. Esto significa el reemplazo del 55,20% de TGC con SAI. El PO tuvo un contenido calórico de 190,25 kcal/100g, 99,59% de estabilidad de pasta cruda, 7,15 puntos de nivel de agrado (sobre una escala de 10 puntos) y un costo de producción de 2,23 Nuevos Soles/100g de paté.($1 = 3,5 Nuevos Soles). El análisis proximal del PO estableció un contenido graso de 14,73% (50,55% menos que PC) y un contenido de inulina de 17,80%. |
| publishDate |
2009 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2009-12-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/536 10.21704/ac.v70i4.536 |
| url |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/536 |
| identifier_str_mv |
10.21704/ac.v70i4.536 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/536/526 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 Luis Salazar Del Carpio, Carlos Elias P., Bettit Salva R. info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 Luis Salazar Del Carpio, Carlos Elias P., Bettit Salva R. |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Anales Científicos; Vol. 70 Núm. 4 (2009); Pág. 12-23 Anales Científicos; Vol. 70 No. 4 (2009); Pág. 12-23 2519-7398 0255-0407 reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
| instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
| instacron_str |
UNALM |
| institution |
UNALM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847063385124896768 |
| score |
13.088951 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).