Utilización de inulina y harina de coca como sustituto de la grasa de cerdo y almidón en la elaboración de salchicha de truchas (Oncorhynchus mykiss)

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación nos permitió elaborar una salchicha utilizando la carne de trucha con inulina como reemplazo de la grasa de cerdo y adición de harina de coca. Se determino los parámetros de procesamiento en la etapa de escaldado, se aplico la prueba de DCA (Diseño Completamente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamani Leguía, Maricris, Medina Meza, Rosmeri Katherin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3851
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/3851
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inulina
Valor nutricional
Trucha
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación nos permitió elaborar una salchicha utilizando la carne de trucha con inulina como reemplazo de la grasa de cerdo y adición de harina de coca. Se determino los parámetros de procesamiento en la etapa de escaldado, se aplico la prueba de DCA (Diseño Completamente al Azar), en el cual se obtuvo el porcentaje optimo de la inulina de 4,24% y harina de coca de 1.13%. Se realizo diversos análisis como: análisis químico para determinar el valor nutricional de la muestra, análisis microbiológico, análisis sensorial y pruebas de aceptabilidad en cuanto al sabor, aroma y textura de la salchicha de trucha. Según los resultados obtenidos la muestra ganadora posee un alto valor nutricional en cuanto a proteínas, carbohidratos, vitaminas C, calcio y hierro, y es apto para consumo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).