Evaluación del contenido de vitamina C, taninos condensados y capacidad antioxidante después de un tratamiento a tres temperaturas de los frutos de carambola (Averrhoa carambola L.)

Descripción del Articulo

En este trabajo de investigación se determinó el contenido de vitamina C, taninos condensados y capacidad antioxidante de la carambola, después del tratamiento térmico. La carambola fue sometida a diferentes formas de pre cocción: En forma de rodajas pre cocidas en agua caliente, pre cocida, licuada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chire Murillo, Epifanio Teófilo, Dávila T., Roberto, Ríos Ríos, Elva María
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/977
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/977
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:carambola
taninos
vitamina C
capacidad antioxidante.
id REVUNALM_3f3f61ead50c7ba34cb8c8f3c13e38aa
oai_identifier_str oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/977
network_acronym_str REVUNALM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository_id_str
spelling Evaluación del contenido de vitamina C, taninos condensados y capacidad antioxidante después de un tratamiento a tres temperaturas de los frutos de carambola (Averrhoa carambola L.)Chire Murillo, Epifanio TeófiloDávila T., RobertoRíos Ríos, Elva Maríacarambolataninosvitamina Ccapacidad antioxidante.En este trabajo de investigación se determinó el contenido de vitamina C, taninos condensados y capacidad antioxidante de la carambola, después del tratamiento térmico. La carambola fue sometida a diferentes formas de pre cocción: En forma de rodajas pre cocidas en agua caliente, pre cocida, licuada en agua caliente y colocada en recipientes abiertos sin adicionar agua o en recipientes de vidrio color ámbar y sellados herméticamente. Cada forma de pre cocción fue tratada con diferentes temperaturas y tiempos de pre cocción: 60 °C por 10 minutos, 80 °C por 5 minutos y 95 °C por 5 minutos, respectivamente. Los resultados de las evaluaciones de cada tratamiento fueron analizados mediante un experimento factorial 3x3x3 por un diseño completamente al azar (DCA) y la prueba de Tukey (p < 0,05). La evaluación del análisis de variancia para un nivel de significación del 5 %, de las formas de pre cocción y temperaturas de pre cocción, determinó que el mejor tratamiento de pre cocción fue el de 60 °C por 10 minutos y la mejor forma de pre cocción fue la carambola pre cocida, licuada y colocada en recipientes de color ámbar sellados herméticamente. Estos tratamientos, estadísticamente, fueron los mejores porque disminuyó, en menor porcentaje, la cantidad de vitamina C y los taninos condensados. Además, porque la capacidad antioxidante disminuyó en menor medida en comparación con los otros tratamientos estudiados.Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina2014-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/97710.21704/ac.v75i2.977Anales Científicos; Vol. 75 Núm. 2 (2014): Julio a Diciembre; 370-379Anales Científicos; Vol. 75 No. 2 (2014): Julio a Diciembre; 370-3792519-73980255-0407reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/977/pdf_186Derechos de autor 2017 Epifanio Teófilo Chire Murillo, Roberto Dávila T., Elva María Ríos Ríosinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/9772021-11-06T15:12:30Z
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del contenido de vitamina C, taninos condensados y capacidad antioxidante después de un tratamiento a tres temperaturas de los frutos de carambola (Averrhoa carambola L.)
title Evaluación del contenido de vitamina C, taninos condensados y capacidad antioxidante después de un tratamiento a tres temperaturas de los frutos de carambola (Averrhoa carambola L.)
spellingShingle Evaluación del contenido de vitamina C, taninos condensados y capacidad antioxidante después de un tratamiento a tres temperaturas de los frutos de carambola (Averrhoa carambola L.)
Chire Murillo, Epifanio Teófilo
carambola
taninos
vitamina C
capacidad antioxidante.
title_short Evaluación del contenido de vitamina C, taninos condensados y capacidad antioxidante después de un tratamiento a tres temperaturas de los frutos de carambola (Averrhoa carambola L.)
title_full Evaluación del contenido de vitamina C, taninos condensados y capacidad antioxidante después de un tratamiento a tres temperaturas de los frutos de carambola (Averrhoa carambola L.)
title_fullStr Evaluación del contenido de vitamina C, taninos condensados y capacidad antioxidante después de un tratamiento a tres temperaturas de los frutos de carambola (Averrhoa carambola L.)
title_full_unstemmed Evaluación del contenido de vitamina C, taninos condensados y capacidad antioxidante después de un tratamiento a tres temperaturas de los frutos de carambola (Averrhoa carambola L.)
title_sort Evaluación del contenido de vitamina C, taninos condensados y capacidad antioxidante después de un tratamiento a tres temperaturas de los frutos de carambola (Averrhoa carambola L.)
dc.creator.none.fl_str_mv Chire Murillo, Epifanio Teófilo
Dávila T., Roberto
Ríos Ríos, Elva María
author Chire Murillo, Epifanio Teófilo
author_facet Chire Murillo, Epifanio Teófilo
Dávila T., Roberto
Ríos Ríos, Elva María
author_role author
author2 Dávila T., Roberto
Ríos Ríos, Elva María
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv carambola
taninos
vitamina C
capacidad antioxidante.
topic carambola
taninos
vitamina C
capacidad antioxidante.
description En este trabajo de investigación se determinó el contenido de vitamina C, taninos condensados y capacidad antioxidante de la carambola, después del tratamiento térmico. La carambola fue sometida a diferentes formas de pre cocción: En forma de rodajas pre cocidas en agua caliente, pre cocida, licuada en agua caliente y colocada en recipientes abiertos sin adicionar agua o en recipientes de vidrio color ámbar y sellados herméticamente. Cada forma de pre cocción fue tratada con diferentes temperaturas y tiempos de pre cocción: 60 °C por 10 minutos, 80 °C por 5 minutos y 95 °C por 5 minutos, respectivamente. Los resultados de las evaluaciones de cada tratamiento fueron analizados mediante un experimento factorial 3x3x3 por un diseño completamente al azar (DCA) y la prueba de Tukey (p < 0,05). La evaluación del análisis de variancia para un nivel de significación del 5 %, de las formas de pre cocción y temperaturas de pre cocción, determinó que el mejor tratamiento de pre cocción fue el de 60 °C por 10 minutos y la mejor forma de pre cocción fue la carambola pre cocida, licuada y colocada en recipientes de color ámbar sellados herméticamente. Estos tratamientos, estadísticamente, fueron los mejores porque disminuyó, en menor porcentaje, la cantidad de vitamina C y los taninos condensados. Además, porque la capacidad antioxidante disminuyó en menor medida en comparación con los otros tratamientos estudiados.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/977
10.21704/ac.v75i2.977
url https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/977
identifier_str_mv 10.21704/ac.v75i2.977
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/977/pdf_186
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Epifanio Teófilo Chire Murillo, Roberto Dávila T., Elva María Ríos Ríos
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Epifanio Teófilo Chire Murillo, Roberto Dávila T., Elva María Ríos Ríos
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina
dc.source.none.fl_str_mv Anales Científicos; Vol. 75 Núm. 2 (2014): Julio a Diciembre; 370-379
Anales Científicos; Vol. 75 No. 2 (2014): Julio a Diciembre; 370-379
2519-7398
0255-0407
reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
collection Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1843258413081952256
score 12.650644
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).