1
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El propósito de esta investigación fue determinar la relación entre hábitos de estudio y rendimiento académico de los estudiantes del segundo año de la Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímica de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. El trabajo de investigación es descriptivo y correlacional. La muestra estuvo conformada por 66 estudiantes de ambos sexos, pertenecientes al segundo año, con una edad promedio de 24 años. El instrumento “Inventario de Hábitos de Estudio”, de Luis A. Vicuña (1985 revisado 2005) se aplicó a la muestra examinada y para la variable rendimiento académico, se consideró el promedio de las evaluaciones de las asignaturas de Química Orgánica I y Anatomía Humana, en el periodo académico 2012 – I. Los resultados obtenidos en la presente investigación muestran que el mayor porcentaje de los estudiantes (39%) se ubica en la categor...
2
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
En este trabajo de investigación se determinó el contenido de vitamina C, taninos condensados y capacidad antioxidante de la carambola, después del tratamiento térmico. La carambola fue sometida a diferentes formas de pre cocción: En forma de rodajas pre cocidas en agua caliente, pre cocida, licuada en agua caliente y colocada en recipientes abiertos sin adicionar agua o en recipientes de vidrio color ámbar y sellados herméticamente. Cada forma de pre cocción fue tratada con diferentes temperaturas y tiempos de pre cocción: 60 °C por 10 minutos, 80 °C por 5 minutos y 95 °C por 5 minutos, respectivamente. Los resultados de las evaluaciones de cada tratamiento fueron analizados mediante un experimento factorial 3x3x3 por un diseño completamente al azar (DCA) y la prueba de Tukey (p < 0,05). La evaluación del análisis de variancia para un nivel de significación del 5 %, d...
3
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
En esta investigación se determinó el contenido de vitamina C, taninos condensados y la capacidad antioxidante de la carambola después de un prensado. El proceso de prensado fue manual y mecánico, lo cual permitió obtener dos componentes: El jugo y la torta (bagazo) de carambola. Se ha encontrado que después de los prensados (prensado manual y mecánico) la torta tuvo mayor capacidad antioxidante y mayor concentración de taninos condensados. Después del prensado mecánico, la torta tuvo mayor capacidad antioxidante (30,12 uMoleq-Trolox/g) que el jugo (3,54 uMoleq-Trolox/g) y también que la torta contuvo mayor cantidad de taninos (4.994,48 mg catequina/100 g de peso fresco) que el jugo (196,34 mg catequina/100 g de peso fresco). Se aplicó un diseño completamente al azar. El análisis de variancia con un nivel de significación de p < 0,05, indicó que entre los tipos de pren...