EFECTO DE LA HUMEDAD, TEMPERATURA Y PH DEL SUELO EN LA ACTIVIDAD MICROBIANA A NIVEL DE LABORATORIO

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó con la finalidad de evaluar bajo condiciones de laboratorio, la influencia de tres parámetros físico-químicos sobre la actividad microbiana en un suelo agrícola medida por la cuantificación de la producción de CO2 y actividad deshidrogenasa. Se realizaron por separado,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos, Elena, Zúñiga, Doris
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/367
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/367
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNALM_1b9aa8b8b9cd03456a881c651bf98d4b
oai_identifier_str oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/367
network_acronym_str REVUNALM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository_id_str
spelling EFECTO DE LA HUMEDAD, TEMPERATURA Y PH DEL SUELO EN LA ACTIVIDAD MICROBIANA A NIVEL DE LABORATORIORamos, ElenaZúñiga, DorisEl presente estudio se realizó con la finalidad de evaluar bajo condiciones de laboratorio, la influencia de tres parámetros físico-químicos sobre la actividad microbiana en un suelo agrícola medida por la cuantificación de la producción de CO2 y actividad deshidrogenasa. Se realizaron por separado, tres ensayos para 4 porcentajes de humedad %(v/p): 5.0 %, 10.0 %, 15.0 % y 18.0 %; 4 temperaturas: 8.0 ºC, 21.0 ºC, 27.5 ºC y 37.0 ºC; y 4 valores de pH: 4.0, 6.1, 7. 8 y 8.2. Cadaensayo de cuatro tratamientos y 4 repeticiones por tratamiento se condujo siguiendo los lineamientos del diseño completamente al azar (DCA). Los mayores valores de actividad microbiana [0.097 mg CO2·g-1·h-1 y 173.09 μg formazán·g-1·(24h)-1] se obtuvieron a 18% de humedad, en condiciones estándares de temperatura y pH; se encontró que la temperatura de 27.5ºC era óptima para producción de CO2 [0.140 mg CO2·g-1·h-1] y 37.0 ºC para la actividad deshidrogenasa [156.78 μg formazán·g-1·(24h)-1], en condiciones estándares de humedad relativa y pH; y se estableció como pH óptimo aquel cercano a la neutralidad (7.8) [0.055 mg CO2·g-1·h-1, 171.19 μg formazán·g-1·(24h)-1], en condiciones estándares de humedad relativa y temperatura.Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)2008-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/36710.21704/rea.v7i1-2.367Ecología Aplicada; Vol. 7 No. 1-2 (2008): Enero a Diciembre; Pág. 123-130Ecología Aplicada; Vol. 7 Núm. 1-2 (2008): Enero a Diciembre; Pág. 123-130Ecología Aplicada; Vol. 7 N.º 1-2 (2008): Enero a Diciembre; Pág. 123-1301993-95071726-2216reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/367/361Derechos de autor 2016 Elena Ramos, Doris Zúñigainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/3672017-03-11T01:04:23Z
dc.title.none.fl_str_mv EFECTO DE LA HUMEDAD, TEMPERATURA Y PH DEL SUELO EN LA ACTIVIDAD MICROBIANA A NIVEL DE LABORATORIO
title EFECTO DE LA HUMEDAD, TEMPERATURA Y PH DEL SUELO EN LA ACTIVIDAD MICROBIANA A NIVEL DE LABORATORIO
spellingShingle EFECTO DE LA HUMEDAD, TEMPERATURA Y PH DEL SUELO EN LA ACTIVIDAD MICROBIANA A NIVEL DE LABORATORIO
Ramos, Elena
title_short EFECTO DE LA HUMEDAD, TEMPERATURA Y PH DEL SUELO EN LA ACTIVIDAD MICROBIANA A NIVEL DE LABORATORIO
title_full EFECTO DE LA HUMEDAD, TEMPERATURA Y PH DEL SUELO EN LA ACTIVIDAD MICROBIANA A NIVEL DE LABORATORIO
title_fullStr EFECTO DE LA HUMEDAD, TEMPERATURA Y PH DEL SUELO EN LA ACTIVIDAD MICROBIANA A NIVEL DE LABORATORIO
title_full_unstemmed EFECTO DE LA HUMEDAD, TEMPERATURA Y PH DEL SUELO EN LA ACTIVIDAD MICROBIANA A NIVEL DE LABORATORIO
title_sort EFECTO DE LA HUMEDAD, TEMPERATURA Y PH DEL SUELO EN LA ACTIVIDAD MICROBIANA A NIVEL DE LABORATORIO
dc.creator.none.fl_str_mv Ramos, Elena
Zúñiga, Doris
author Ramos, Elena
author_facet Ramos, Elena
Zúñiga, Doris
author_role author
author2 Zúñiga, Doris
author2_role author
description El presente estudio se realizó con la finalidad de evaluar bajo condiciones de laboratorio, la influencia de tres parámetros físico-químicos sobre la actividad microbiana en un suelo agrícola medida por la cuantificación de la producción de CO2 y actividad deshidrogenasa. Se realizaron por separado, tres ensayos para 4 porcentajes de humedad %(v/p): 5.0 %, 10.0 %, 15.0 % y 18.0 %; 4 temperaturas: 8.0 ºC, 21.0 ºC, 27.5 ºC y 37.0 ºC; y 4 valores de pH: 4.0, 6.1, 7. 8 y 8.2. Cadaensayo de cuatro tratamientos y 4 repeticiones por tratamiento se condujo siguiendo los lineamientos del diseño completamente al azar (DCA). Los mayores valores de actividad microbiana [0.097 mg CO2·g-1·h-1 y 173.09 μg formazán·g-1·(24h)-1] se obtuvieron a 18% de humedad, en condiciones estándares de temperatura y pH; se encontró que la temperatura de 27.5ºC era óptima para producción de CO2 [0.140 mg CO2·g-1·h-1] y 37.0 ºC para la actividad deshidrogenasa [156.78 μg formazán·g-1·(24h)-1], en condiciones estándares de humedad relativa y pH; y se estableció como pH óptimo aquel cercano a la neutralidad (7.8) [0.055 mg CO2·g-1·h-1, 171.19 μg formazán·g-1·(24h)-1], en condiciones estándares de humedad relativa y temperatura.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/367
10.21704/rea.v7i1-2.367
url https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/367
identifier_str_mv 10.21704/rea.v7i1-2.367
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/367/361
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Elena Ramos, Doris Zúñiga
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Elena Ramos, Doris Zúñiga
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)
dc.source.none.fl_str_mv Ecología Aplicada; Vol. 7 No. 1-2 (2008): Enero a Diciembre; Pág. 123-130
Ecología Aplicada; Vol. 7 Núm. 1-2 (2008): Enero a Diciembre; Pág. 123-130
Ecología Aplicada; Vol. 7 N.º 1-2 (2008): Enero a Diciembre; Pág. 123-130
1993-9507
1726-2216
reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
collection Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846429217421524992
score 13.057984
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).