1
artículo
Publicado 2008
Enlace
Enlace
El presente estudio se realizó con la finalidad de evaluar bajo condiciones de laboratorio, la influencia de tres parámetros físico-químicos sobre la actividad microbiana en un suelo agrícola medida por la cuantificación de la producción de CO2 y actividad deshidrogenasa. Se realizaron por separado, tres ensayos para 4 porcentajes de humedad %(v/p): 5.0 %, 10.0 %, 15.0 % y 18.0 %; 4 temperaturas: 8.0 ºC, 21.0 ºC, 27.5 ºC y 37.0 ºC; y 4 valores de pH: 4.0, 6.1, 7. 8 y 8.2. Cadaensayo de cuatro tratamientos y 4 repeticiones por tratamiento se condujo siguiendo los lineamientos del diseño completamente al azar (DCA). Los mayores valores de actividad microbiana [0.097 mg CO2·g-1·h-1 y 173.09 μg formazán·g-1·(24h)-1] se obtuvieron a 18% de humedad, en condiciones estándares de temperatura y pH; se encontró que la temperatura de 27.5ºC era óptima para producción ...
2
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La presente investigación es un estudio de tipo descriptivo - correlaciona!, de diseño observacional de corte transversal y prospectivo, que se efectuó en el mes de diciembre del 2010 en la Institución Educativa “Augusto B. Leguía” del distrito de Puente Piedra. Se planteó la siguiente interrogante ¿Cuál es la relación existente entre la Autoestima y el Rendimiento Académico de los estudiantes del Tercer Grado de Secundaria de la LE. Augusto B. Leguía Puente Piedra - 2010? Mediante el objetivo general se pretende determinar el nivel de relación entre la Autoestima y el Rendimiento Académico de los estudiantes del Tercer Grado de Secundaria de la Institución Educativa “Augusto B. Leguía” Puente Piedra -2010. Se formuló la siguiente hipótesis: “Tendrá la autoestima una relación significativa con el rendimiento académico de los estudiantes del tercer grado de S...
3
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
RESUMEN La investigación Crítico Propositiva tuvo como objetivo general proponer un programa didáctico sustentado en la metodología de Jacques Boisvert y el Constructivismo, propuesto para mejorar el pensamiento crítico de los estudiantes del segundo ciclo de Lengua y Literatura de la Escuela Profesional de Educación FACHSE UNPRG . La investigación se realizó porque se evidenció en este grupo de estudiantes de nivel superior deficiente desarrollo de pensamiento crítico y por la necesidad de atender este problema desde los primeros ciclos de formación profesional. Para la observación empírica del problema se aplicó a la muestra conformada por 26 estudiantes del II ciclo de Lengua y Literatura (2011-II) FACHSE UNPRG, una encuesta de opinión de 30 ítems. La encuesta estuvo basada en las capacidades de pensamiento crítico planteadas en la metodología de Jacques Boisvert. Ad...
4
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo de esta investigación fue determinar el nivel de conciencia ambiental en los niños y niñas de 5 años de edad de una Institución educativa en Naylamp de Sonomoro - Junín. El estudio fue de tipo básico y de nivel descriptivo, ya que buscó un aporte teórico con la descripción objetiva de la variable de interés (conciencia ambiental) utilizándose para ello el método científico y el diseño no experimental de corte transeccional descriptivo simple. Se trabajó con una muestra poblacional de 19 estudiantes (niños y niñas de 5 años de edad), a quienes se les aplicaron en forma remota e individual un instrumento (cuestionario) a través de la técnica (encuesta) para medir el nivel de conciencia ambiental que presentan tales estudiantes. Es así que, por medio del procesamiento, análisis e interpretación de datos se tuvo como resultado que la mayoría de los niños...