Evaluación de temperatura, pH, humedad, residuos sólidos orgánicos (frutas y verduras) y digesta de animales de camal en el proceso de compostaje
Descripción del Articulo
Con el objetivo de determinar la variación de la temperatura, pH, porcentaje de humedad y relación C/N óptimo durante el compostaje durante dieciséis semanas a partir de residuos sólidos orgánicos y digesta de animales de camal; la investigación se realizó en el Mega laboratorio de la Universidad Na...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/8753 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8753 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnología y medio ambiente Evaluación de temperatura, pH, humedad, residuos sólidos orgánicos Evaluación tecnológica y medio ambiente |
Sumario: | Con el objetivo de determinar la variación de la temperatura, pH, porcentaje de humedad y relación C/N óptimo durante el compostaje durante dieciséis semanas a partir de residuos sólidos orgánicos y digesta de animales de camal; la investigación se realizó en el Mega laboratorio de la Universidad Nacional del Altiplano, entre los meses de abril a julio del 2016 (periodo I) y los meses de agosto a noviembre del 2017(periodo II, el sembrado de compost fue en cinco tratamientos de mezcla del 30 %, 40 %, 50 %, 60 % y 70% de residuos sólidos orgánicos y 70 %, 60 %, 50 %, 40 %, y 30 % de digesta animal, respectivamente; los datos fueron analizados en un diseño bloque completo al azar utilizando el SAS. Los resultados muestran una temperatura promedio de 31,63 ± 0,10 °C, entre el periodo I (31,45 ± 2,00 °C) y periodo II (31,80 ± 2,01 °C) fue similar (P > 0,05); en la primera semana fue minina y máximas entre la cuarta y quinta semana, disminuyendo hacia la décima sexta semana (P ≤0,01); el pH promedio fue de 8,02 ± 1,78 UpH, en el periodo I fue mayor (8,85 ± 1,58 UpH) respecto al periodo II (7,20 ±1,54 UpH) (P ≤ 0,05); el pH a la primera semana fue minina y máxima entre la décimo quinta y décima sexta semana (P ≤0,01); el % de humedad fue de 44,14 %, entre periodo I (44,58 %) y periodo II (43,70 %) fueron similares (P > 0,05) y fue mayor a la primera semana y menor a la décima sexta semana (P ≤0,01), en todos los casos sin diferencia entre tratamientos (P > 0,05) y la relación C/N fue menor en el periodo I (25,40) que el periodo II (34,00) (P≤ 0,05) y entre tratamientos sin diferencia estadística (P >0,05). Se concluye que el tiempo (semanas) de sembrado de compost tiene efecto en la variación de temperatura, pH y humedad, el periodo de sembrado influye en el pH, y no habiendo efecto entre tratamientos en la variación promedio, la relación óptima de C/N fue en el periodo I. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).