EFECTO DEL TRATAMIENTO DE LA CAMA CON UN ALUMINOSILICATO EN POLLOS DE CARNE
Descripción del Articulo
El estudio evaluó el efecto del tratamiento de la cama con un aluminosilicato activado sobre los parámetros productivos en pollos de carne. Se utilizaron 400 pollos de carne de ambos sexos de la línea Ross 308. La mitad se crió sobre cama tratada con aluminosilicato y la otra mitad sobre cama no tra...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2009 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/609 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/609 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | treatment litter aluminosilicate ammonia pH moisture Tratamiento cama aluminosilicato amoniaco humedad |
| Sumario: | El estudio evaluó el efecto del tratamiento de la cama con un aluminosilicato activado sobre los parámetros productivos en pollos de carne. Se utilizaron 400 pollos de carne de ambos sexos de la línea Ross 308. La mitad se crió sobre cama tratada con aluminosilicato y la otra mitad sobre cama no tratada hasta los 44 días de edad. Se analizó los datos productivos de las aves, niveles de amoniaco y pH atmosférico del gallinero, y pH y porcentaje de humedad de la cama. También se evaluó la presencia de pododermatitis y lesiones a nivel de la pechuga. La ganancia de peso, el índice de conversión alimenticia y el índice de eficiencia productivo europeo fueron estadísticamente similares entre los dos grupos. No se evidenció lesiones a nivel de la pechuga y el grado de lesiones a nivel de las patas fue similar en ambos grupos. El nivel de amoniaco, pH atmosférico y pH de la cama fue mayor en el grupo de aves criadas sobre cama no tratada demostrando que el tratamiento de la cama con aluminosilicato fue efectivo en controlar los niveles de amoniaco, aunque no se llegó a reflejar en una mejora del los niveles productivos de las aves. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).