EFECTO DEL TRATAMIENTO DE LA CAMA CON UN ALUMINOSILICATO EN POLLOS DE CARNE

Descripción del Articulo

El estudio evaluó el efecto del tratamiento de la cama con un aluminosilicato activado sobre los parámetros productivos en pollos de carne. Se utilizaron 400 pollos de carne de ambos sexos de la línea Ross 308. La mitad se crió sobre cama tratada con aluminosilicato y la otra mitad sobre cama no tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pizarro R., Melissa, Icochea D., Eliana, Reyna S., Pablo, Falcón P., Néstor
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/609
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/609
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:treatment
litter
aluminosilicate
ammonia
pH
moisture
Tratamiento
cama
aluminosilicato
amoniaco
humedad
id 1609-9117_49b135fbbc1bf75f21d112eaa52b57e4
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/609
network_acronym_str 1609-9117
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
spelling EFECTO DEL TRATAMIENTO DE LA CAMA CON UN ALUMINOSILICATO EN POLLOS DE CARNEEFFECT OF TREATMENT OF BROILER LITTER WITH ALUMINOSILICATEPizarro R., MelissaIcochea D., ElianaReyna S., PabloFalcón P., NéstortreatmentlitteraluminosilicateammoniapHmoistureTratamientocamaaluminosilicatoamoniacopHhumedadEl estudio evaluó el efecto del tratamiento de la cama con un aluminosilicato activado sobre los parámetros productivos en pollos de carne. Se utilizaron 400 pollos de carne de ambos sexos de la línea Ross 308. La mitad se crió sobre cama tratada con aluminosilicato y la otra mitad sobre cama no tratada hasta los 44 días de edad. Se analizó los datos productivos de las aves, niveles de amoniaco y pH atmosférico del gallinero, y pH y porcentaje de humedad de la cama. También se evaluó la presencia de pododermatitis y lesiones a nivel de la pechuga. La ganancia de peso, el índice de conversión alimenticia y el índice de eficiencia productivo europeo fueron estadísticamente similares entre los dos grupos. No se evidenció lesiones a nivel de la pechuga y el grado de lesiones a nivel de las patas fue similar en ambos grupos. El nivel de amoniaco, pH atmosférico y pH de la cama fue mayor en el grupo de aves criadas sobre cama no tratada demostrando que el tratamiento de la cama con aluminosilicato fue efectivo en controlar los niveles de amoniaco, aunque no se llegó a reflejar en una mejora del los niveles productivos de las aves.The present study aimed to evaluate the effect of treating broiler litter with active aluminosilicate on productive parameters of broiler chickens. Four hundred broilers Ross 308 of both sexes were reared for 44 days. Half of them were reared on litter treated with aluminosilicate and the other half on untreated litter. Productive performance of chicks and ammonia concentrations, atmospheric ph, litter ph, and moisture ratio of the litter were evaluated on a weekly basis. Additionally, lesions in breast and foot pads were also evaluated. Body weight gain, feed conversion index, and productive efficiency index were statistically similar between the two groups. No breast lesions were observed and the degree of lesions in foot pads was similar in the two groups. The ammonia concentrations, atmospheric ph, and litter ph were higher in the non-treated litter group showing that the litter treatment with aluminosilicate was effective in controlling ammonia levels, despite no effect was observed in the productive performance.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria2009-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/60910.15381/rivep.v20i2.609Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 20 No 2 (2009); 213-220Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 20 Núm. 2 (2009); 213-2201682-34191609-9117reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perúinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/609/483Derechos de autor 2009 Melissa Pizarro R., Eliana Icochea D., Pablo Reyna S., Néstor Falcón P.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:05:55Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv EFECTO DEL TRATAMIENTO DE LA CAMA CON UN ALUMINOSILICATO EN POLLOS DE CARNE
EFFECT OF TREATMENT OF BROILER LITTER WITH ALUMINOSILICATE
title EFECTO DEL TRATAMIENTO DE LA CAMA CON UN ALUMINOSILICATO EN POLLOS DE CARNE
spellingShingle EFECTO DEL TRATAMIENTO DE LA CAMA CON UN ALUMINOSILICATO EN POLLOS DE CARNE
Pizarro R., Melissa
treatment
litter
aluminosilicate
ammonia
pH
moisture
Tratamiento
cama
aluminosilicato
amoniaco
pH
humedad
title_short EFECTO DEL TRATAMIENTO DE LA CAMA CON UN ALUMINOSILICATO EN POLLOS DE CARNE
title_full EFECTO DEL TRATAMIENTO DE LA CAMA CON UN ALUMINOSILICATO EN POLLOS DE CARNE
title_fullStr EFECTO DEL TRATAMIENTO DE LA CAMA CON UN ALUMINOSILICATO EN POLLOS DE CARNE
title_full_unstemmed EFECTO DEL TRATAMIENTO DE LA CAMA CON UN ALUMINOSILICATO EN POLLOS DE CARNE
title_sort EFECTO DEL TRATAMIENTO DE LA CAMA CON UN ALUMINOSILICATO EN POLLOS DE CARNE
dc.creator.none.fl_str_mv Pizarro R., Melissa
Icochea D., Eliana
Reyna S., Pablo
Falcón P., Néstor
author Pizarro R., Melissa
author_facet Pizarro R., Melissa
Icochea D., Eliana
Reyna S., Pablo
Falcón P., Néstor
author_role author
author2 Icochea D., Eliana
Reyna S., Pablo
Falcón P., Néstor
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv treatment
litter
aluminosilicate
ammonia
pH
moisture
Tratamiento
cama
aluminosilicato
amoniaco
pH
humedad
topic treatment
litter
aluminosilicate
ammonia
pH
moisture
Tratamiento
cama
aluminosilicato
amoniaco
pH
humedad
dc.description.none.fl_txt_mv El estudio evaluó el efecto del tratamiento de la cama con un aluminosilicato activado sobre los parámetros productivos en pollos de carne. Se utilizaron 400 pollos de carne de ambos sexos de la línea Ross 308. La mitad se crió sobre cama tratada con aluminosilicato y la otra mitad sobre cama no tratada hasta los 44 días de edad. Se analizó los datos productivos de las aves, niveles de amoniaco y pH atmosférico del gallinero, y pH y porcentaje de humedad de la cama. También se evaluó la presencia de pododermatitis y lesiones a nivel de la pechuga. La ganancia de peso, el índice de conversión alimenticia y el índice de eficiencia productivo europeo fueron estadísticamente similares entre los dos grupos. No se evidenció lesiones a nivel de la pechuga y el grado de lesiones a nivel de las patas fue similar en ambos grupos. El nivel de amoniaco, pH atmosférico y pH de la cama fue mayor en el grupo de aves criadas sobre cama no tratada demostrando que el tratamiento de la cama con aluminosilicato fue efectivo en controlar los niveles de amoniaco, aunque no se llegó a reflejar en una mejora del los niveles productivos de las aves.
The present study aimed to evaluate the effect of treating broiler litter with active aluminosilicate on productive parameters of broiler chickens. Four hundred broilers Ross 308 of both sexes were reared for 44 days. Half of them were reared on litter treated with aluminosilicate and the other half on untreated litter. Productive performance of chicks and ammonia concentrations, atmospheric ph, litter ph, and moisture ratio of the litter were evaluated on a weekly basis. Additionally, lesions in breast and foot pads were also evaluated. Body weight gain, feed conversion index, and productive efficiency index were statistically similar between the two groups. No breast lesions were observed and the degree of lesions in foot pads was similar in the two groups. The ammonia concentrations, atmospheric ph, and litter ph were higher in the non-treated litter group showing that the litter treatment with aluminosilicate was effective in controlling ammonia levels, despite no effect was observed in the productive performance.
description El estudio evaluó el efecto del tratamiento de la cama con un aluminosilicato activado sobre los parámetros productivos en pollos de carne. Se utilizaron 400 pollos de carne de ambos sexos de la línea Ross 308. La mitad se crió sobre cama tratada con aluminosilicato y la otra mitad sobre cama no tratada hasta los 44 días de edad. Se analizó los datos productivos de las aves, niveles de amoniaco y pH atmosférico del gallinero, y pH y porcentaje de humedad de la cama. También se evaluó la presencia de pododermatitis y lesiones a nivel de la pechuga. La ganancia de peso, el índice de conversión alimenticia y el índice de eficiencia productivo europeo fueron estadísticamente similares entre los dos grupos. No se evidenció lesiones a nivel de la pechuga y el grado de lesiones a nivel de las patas fue similar en ambos grupos. El nivel de amoniaco, pH atmosférico y pH de la cama fue mayor en el grupo de aves criadas sobre cama no tratada demostrando que el tratamiento de la cama con aluminosilicato fue efectivo en controlar los niveles de amoniaco, aunque no se llegó a reflejar en una mejora del los niveles productivos de las aves.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/609
10.15381/rivep.v20i2.609
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/609
identifier_str_mv 10.15381/rivep.v20i2.609
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/609/483
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2009 Melissa Pizarro R., Eliana Icochea D., Pablo Reyna S., Néstor Falcón P.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2009 Melissa Pizarro R., Eliana Icochea D., Pablo Reyna S., Néstor Falcón P.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 20 No 2 (2009); 213-220
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 20 Núm. 2 (2009); 213-220
1682-3419
1609-9117
reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
collection Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701389168086614016
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).