Aproximaciones a la filosofía forestal de la sustentabilidad del manejo forestal en el Perú

Descripción del Articulo

El presente artículo pretende avanzar en las indagaciones sobre las bases de la sustentabilidad del aprovechamiento forestal en los bosques naturales del Perú a partir de la revisión crítica de fuentes bibliográficas y la experiencia personal del autor. Los resultados indican que nuestro marco epist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arce, Rodrigo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1322
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1322
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Filosofía forestal
ética forestal
manejo forestal
complejidad.
id REVUNALM_10b8b716ffc0b4dbe8ea069bb9d94d2f
oai_identifier_str oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1322
network_acronym_str REVUNALM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository_id_str
spelling Aproximaciones a la filosofía forestal de la sustentabilidad del manejo forestal en el PerúArce, RodrigoFilosofía forestalética forestalmanejo forestalcomplejidad.El presente artículo pretende avanzar en las indagaciones sobre las bases de la sustentabilidad del aprovechamiento forestal en los bosques naturales del Perú a partir de la revisión crítica de fuentes bibliográficas y la experiencia personal del autor. Los resultados indican que nuestro marco epistémico, ideológico, institucional y legal legitiman la separación entre sociedad y naturaleza, por tanto el aprovechamiento maderable de los bosques a favor del interés humano. Las pocas evidencias que se tienen estarían demostrando que la sostenibilidad ecológica del manejo forestal estaría cuestionada. Esta situación estaría llevando a un lento pero progresivo proceso de alteración de los bosques con diversos grados de recuperación según la intensidad de la intervención. Frente a esta situación, las sociedades deben decidir por conservar los bosques y, adicionalmente, incorporar opciones auténticas de aprovechamiento sostenible, donde tengan cabida conceptos como dignidad, solidaridad, amor, cuidado y respeto. El manejo forestal sostenible necesita incorporar un enfoque de complejidad y de totalidades integradas y no privilegiar únicamente enfoques economicistas que son los que nos han llevado a la deforestación, la tala ilegal, la pérdida de biodiversidad, el tráfico ilegal de fauna silvestre, entre otros grandes problemas de frontera.Universidad Nacional Agraria la Molina.2019-12-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/132210.21704/rfp.v34i2.1322Revista Forestal del Perú; Vol. 34 No. 2 (2019): Julio a Diciembre; 113-131Revista Forestal del Perú; Vol. 34 Núm. 2 (2019): Julio a Diciembre; 113-1312523-18550556-6592reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1322/pdf_40Derechos de autor 2019 Revista Forestal del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/13222019-12-15T02:09:41Z
dc.title.none.fl_str_mv Aproximaciones a la filosofía forestal de la sustentabilidad del manejo forestal en el Perú
title Aproximaciones a la filosofía forestal de la sustentabilidad del manejo forestal en el Perú
spellingShingle Aproximaciones a la filosofía forestal de la sustentabilidad del manejo forestal en el Perú
Arce, Rodrigo
Filosofía forestal
ética forestal
manejo forestal
complejidad.
title_short Aproximaciones a la filosofía forestal de la sustentabilidad del manejo forestal en el Perú
title_full Aproximaciones a la filosofía forestal de la sustentabilidad del manejo forestal en el Perú
title_fullStr Aproximaciones a la filosofía forestal de la sustentabilidad del manejo forestal en el Perú
title_full_unstemmed Aproximaciones a la filosofía forestal de la sustentabilidad del manejo forestal en el Perú
title_sort Aproximaciones a la filosofía forestal de la sustentabilidad del manejo forestal en el Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Arce, Rodrigo
author Arce, Rodrigo
author_facet Arce, Rodrigo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía forestal
ética forestal
manejo forestal
complejidad.
topic Filosofía forestal
ética forestal
manejo forestal
complejidad.
description El presente artículo pretende avanzar en las indagaciones sobre las bases de la sustentabilidad del aprovechamiento forestal en los bosques naturales del Perú a partir de la revisión crítica de fuentes bibliográficas y la experiencia personal del autor. Los resultados indican que nuestro marco epistémico, ideológico, institucional y legal legitiman la separación entre sociedad y naturaleza, por tanto el aprovechamiento maderable de los bosques a favor del interés humano. Las pocas evidencias que se tienen estarían demostrando que la sostenibilidad ecológica del manejo forestal estaría cuestionada. Esta situación estaría llevando a un lento pero progresivo proceso de alteración de los bosques con diversos grados de recuperación según la intensidad de la intervención. Frente a esta situación, las sociedades deben decidir por conservar los bosques y, adicionalmente, incorporar opciones auténticas de aprovechamiento sostenible, donde tengan cabida conceptos como dignidad, solidaridad, amor, cuidado y respeto. El manejo forestal sostenible necesita incorporar un enfoque de complejidad y de totalidades integradas y no privilegiar únicamente enfoques economicistas que son los que nos han llevado a la deforestación, la tala ilegal, la pérdida de biodiversidad, el tráfico ilegal de fauna silvestre, entre otros grandes problemas de frontera.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1322
10.21704/rfp.v34i2.1322
url https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1322
identifier_str_mv 10.21704/rfp.v34i2.1322
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1322/pdf_40
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Revista Forestal del Perú
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Revista Forestal del Perú
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria la Molina.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria la Molina.
dc.source.none.fl_str_mv Revista Forestal del Perú; Vol. 34 No. 2 (2019): Julio a Diciembre; 113-131
Revista Forestal del Perú; Vol. 34 Núm. 2 (2019): Julio a Diciembre; 113-131
2523-1855
0556-6592
reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
collection Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1843258435763699712
score 12.650644
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).