Influence of the webquest to improve the reading comprehension of the students of first year of high school from a school located in a district of Metropolitan Lima

Descripción del Articulo

El presente artículo surge a partir de la investigación denominada “Influencia de la WebQuest, como estrategia pedagógica, para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes de primero de secundaria” con el objetivo de determinar la influencia de la WebQuest, como estrategia pedagógica, en la me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alberca La Torre, Liliam Justina
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:Revista educa UMCH
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.umch.edu.pe:article/207
Enlace del recurso:https://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/207
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:WebQuest
comprensión lectora
aprendizaje
Reading Comprehension
Learning
Descripción
Sumario:El presente artículo surge a partir de la investigación denominada “Influencia de la WebQuest, como estrategia pedagógica, para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes de primero de secundaria” con el objetivo de determinar la influencia de la WebQuest, como estrategia pedagógica, en la mejora de la comprensión lectora de los estudiantes de primero de secundaria. Se considera como bases teóricas los aportes del constructivismo en el desarrollo del pensamiento y el enfoque comunicativo textual para fomentar la competencia lectora en los estudiantes. La investigación fue del tipo descriptivo correlacional con un diseño cuasiexperimental longitudinal. La muestra estuvo constituida por 55 estudiantes distribuidos en dos secciones del curso de Comunicación del primero de secundaria de un colegio ubicado en un distrito de Lima Metropolitana. Como técnica se utilizó la encuesta y como instrumento un modelo de evaluación de la comprensión lectora validado en una investigación previa. Entre los principales resultados destaca que sí hay relación entre el empleo de esta herramienta y la comprensión lectora a partir de los cuales se sugiere su uso, por parte de los docentes, para facilitar el aprendizaje de sus alumnos, más aún en este nuevo escenario de pandemia que hace necesaria la aplicación de propuestas metodológicas innovadoras con el uso de variados recursos tecnológicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).