Editorial

Descripción del Articulo

Los contextos históricos sociales tienen por sí rostros genuinos e irrepetibles y, por eso, cada generación, cada ser humano ubicado en su época y situación ha enfrentado sus propios problemas y sueños. El contexto de pandemia, desde una mirada optimista, además de sus días negros, nos ha traído luc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguirre Chávez, Felipe
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:Revista educa UMCH
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.umch.edu.pe:article/248
Enlace del recurso:https://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/248
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Los contextos históricos sociales tienen por sí rostros genuinos e irrepetibles y, por eso, cada generación, cada ser humano ubicado en su época y situación ha enfrentado sus propios problemas y sueños. El contexto de pandemia, desde una mirada optimista, además de sus días negros, nos ha traído luces; detrás de sus gigantescas dificultades, aparentemente insalvables, también nos ha regalado perspectivas; ha reconfigurado nuestra forma de ver la vida y  nuestros planes y también ha fortalecido nuestra fe en ese amor reconfortante y salvador que nuestra comunidad universitaria expresa en su lema institucional Super petram aedificabo, es decir,  mientras se construya la casa sobre la roca de un Dios vivo y amoroso, toda aspiración humana positiva será sólida  ante cualquier día negro y turbulento.   Nuestra Revista EDUCA UMCH, adherida a la iniciativa de Budapest para el acceso abierto, publicado en el 2002, asume el acceso abierto, sin restricciones a su contenido bajo el principio de que el trabajo colaborativo contribuye al intercambio global y producción del conocimiento al servicio del desarrollo de todos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).