Editorial

Descripción del Articulo

En un contexto de aumento de publicaciones científicas de impacto mundial, sostener la continuidad de una revista emergente implica mantener su calidad, juntamente con gestionarla asertivamente, realizar actualizaciones, llevar a cabo filtros oportunos y generar una visualización adecuada y pertinen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguirre Chavez, Felipe, Aguirre Chávez, Felipe
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:Revista educa UMCH
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.umch.edu.pe:article/291
Enlace del recurso:https://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/291
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Editorial
Descripción
Sumario:En un contexto de aumento de publicaciones científicas de impacto mundial, sostener la continuidad de una revista emergente implica mantener su calidad, juntamente con gestionarla asertivamente, realizar actualizaciones, llevar a cabo filtros oportunos y generar una visualización adecuada y pertinente ante y para la comunidad científica. . Estas son algunas de las variables que movilizan a los editores de una revista y no son ajenas a las intenciones de EDUCA UMCH, la cual se esfuerza por mantenerse como un medio especializado de difusión científica y académica. En ese sentido, en el periodo 2023-II, el número 22 de la Revista EDUCA UMCH pone a consideración ocho investigaciones originales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).