DESARROLLO DE COMPETENCIAS DIGITALES EN DOCENTES DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE LA ZONA 5, ECUADOR.
Descripción del Articulo
El presente artículo tiene como objetivo Identificar, revisar sistemáticamente y conocer sobre el desarrollo de competencias digitales en docentes de Educación Superior en Institutos Tecnológicos de la Zona 5. Esta investigación surge por la necesidad imperiosa que atraviesa la educación superior...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.uladech.edu.pe:article/2329 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2329 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación; Tecnologías de la Información y Comunicación Competencias digitales, educación, tecnologías de la información y comunicación, pedagogía. |
id |
REVULADECH_4be185c5de8910bce9b5d1bff9e1a962 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.uladech.edu.pe:article/2329 |
network_acronym_str |
REVULADECH |
network_name_str |
Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
repository_id_str |
|
spelling |
DESARROLLO DE COMPETENCIAS DIGITALES EN DOCENTES DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE LA ZONA 5, ECUADOR.Mariscal Huacón, Nelson EduardoDe La Cruz Lozado, JuanEducación; Tecnologías de la Información y ComunicaciónCompetencias digitales, educación, tecnologías de la información y comunicación, pedagogía.El presente artículo tiene como objetivo Identificar, revisar sistemáticamente y conocer sobre el desarrollo de competencias digitales en docentes de Educación Superior en Institutos Tecnológicos de la Zona 5. Esta investigación surge por la necesidad imperiosa que atraviesa la educación superior con el cambio temporal de la modalidad de educación y que el docente debió adaptarse. Se consultaron bases de datos como: Scielo, Scopus, BASE, Google Academy, repositorio de la Universidad de Guayaquil, teniendo como herramienta para la revisión de ciertos artículos el Mendeley. Se incluyeron artículos cuyo contenido hace referencia al desarrollo de competencias digitales de forma generalizada en la educación. En el proceso de selección de varios artículos se ha encontrado gran cantidad de información relacionadas al tema. El desarrollo de competencias digitales en los docentes apunta a mejorar el proceso de enseñanza, adicional a esto los estudiantes actuales son considerados nativos digitales por lo que dicho docente debe estar familiarizado con estos procesos.Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote2022-11-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2329In Crescendo; Vol. 13, Núm. 1 (2022): Enero- Octubre; 33-482307-52602222-3061reponame:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimboteinstname:Universidad Católica los Ángeles de Chimboteinstacron:ULADECHspahttps://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2329/1616Copyright (c) 2022 In Crescendohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uladech.edu.pe:article/23292022-11-05T14:32:38Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
DESARROLLO DE COMPETENCIAS DIGITALES EN DOCENTES DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE LA ZONA 5, ECUADOR. |
title |
DESARROLLO DE COMPETENCIAS DIGITALES EN DOCENTES DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE LA ZONA 5, ECUADOR. |
spellingShingle |
DESARROLLO DE COMPETENCIAS DIGITALES EN DOCENTES DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE LA ZONA 5, ECUADOR. Mariscal Huacón, Nelson Eduardo Educación; Tecnologías de la Información y Comunicación Competencias digitales, educación, tecnologías de la información y comunicación, pedagogía. |
title_short |
DESARROLLO DE COMPETENCIAS DIGITALES EN DOCENTES DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE LA ZONA 5, ECUADOR. |
title_full |
DESARROLLO DE COMPETENCIAS DIGITALES EN DOCENTES DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE LA ZONA 5, ECUADOR. |
title_fullStr |
DESARROLLO DE COMPETENCIAS DIGITALES EN DOCENTES DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE LA ZONA 5, ECUADOR. |
title_full_unstemmed |
DESARROLLO DE COMPETENCIAS DIGITALES EN DOCENTES DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE LA ZONA 5, ECUADOR. |
title_sort |
DESARROLLO DE COMPETENCIAS DIGITALES EN DOCENTES DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE LA ZONA 5, ECUADOR. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mariscal Huacón, Nelson Eduardo De La Cruz Lozado, Juan |
author |
Mariscal Huacón, Nelson Eduardo |
author_facet |
Mariscal Huacón, Nelson Eduardo De La Cruz Lozado, Juan |
author_role |
author |
author2 |
De La Cruz Lozado, Juan |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación; Tecnologías de la Información y Comunicación Competencias digitales, educación, tecnologías de la información y comunicación, pedagogía. |
topic |
Educación; Tecnologías de la Información y Comunicación Competencias digitales, educación, tecnologías de la información y comunicación, pedagogía. |
description |
El presente artículo tiene como objetivo Identificar, revisar sistemáticamente y conocer sobre el desarrollo de competencias digitales en docentes de Educación Superior en Institutos Tecnológicos de la Zona 5. Esta investigación surge por la necesidad imperiosa que atraviesa la educación superior con el cambio temporal de la modalidad de educación y que el docente debió adaptarse. Se consultaron bases de datos como: Scielo, Scopus, BASE, Google Academy, repositorio de la Universidad de Guayaquil, teniendo como herramienta para la revisión de ciertos artículos el Mendeley. Se incluyeron artículos cuyo contenido hace referencia al desarrollo de competencias digitales de forma generalizada en la educación. En el proceso de selección de varios artículos se ha encontrado gran cantidad de información relacionadas al tema. El desarrollo de competencias digitales en los docentes apunta a mejorar el proceso de enseñanza, adicional a esto los estudiantes actuales son considerados nativos digitales por lo que dicho docente debe estar familiarizado con estos procesos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2329 |
url |
https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2329 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2329/1616 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2022 In Crescendo https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2022 In Crescendo https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote |
dc.source.none.fl_str_mv |
In Crescendo; Vol. 13, Núm. 1 (2022): Enero- Octubre; 33-48 2307-5260 2222-3061 reponame:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote instname:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote instacron:ULADECH |
instname_str |
Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
instacron_str |
ULADECH |
institution |
ULADECH |
reponame_str |
Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
collection |
Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1841809952865255424 |
score |
12.8608675 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).