COMPARACIÓN DEL PROCESO DE SECADO DE LOS RESIDUOS DE CÁSCARA DE TUNA Y CORONA DE PIÑA
Descripción del Articulo
Objetivo. Comparar el proceso de secado de los residuos de cáscara de tuna y corona de piña. Metodología. El secado se realizó con dos tratamientos y cinco repeticiones, la humedad de los residuos fue determinada a 105 °C por 5 h; el análisis estadístico se realizó con una varianza para la humedad c...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.ujcm.edu.pe:article/136 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/136 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cáscara de tuna corona de piña residuo y secado |
id |
REVUJCM_d8eb5a61db11cbce1ca3af0ab177eda7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.ujcm.edu.pe:article/136 |
network_acronym_str |
REVUJCM |
network_name_str |
Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM |
repository_id_str |
. |
spelling |
COMPARACIÓN DEL PROCESO DE SECADO DE LOS RESIDUOS DE CÁSCARA DE TUNA Y CORONA DE PIÑAChaparro Montoya, Efrén EugenioMayta Huiza, Dora AmaliaLlamoca Domínguez, EdwinChoquecahua Mamani, DianaOtero Nole, Kristy StefanyCáscara de tunacorona de piñaresiduo y secadoObjetivo. Comparar el proceso de secado de los residuos de cáscara de tuna y corona de piña. Metodología. El secado se realizó con dos tratamientos y cinco repeticiones, la humedad de los residuos fue determinada a 105 °C por 5 h; el análisis estadístico se realizó con una varianza para la humedad complementado con la prueba de contraste múltiple de Tukey (P=0,05) y el coeficiente de determinación (P=0,05) en la comparación de la pérdida de peso durante el secado. Resultados.La corona de piña tuvo mayor humedad (88,120%) que la cáscara de tuna (82,900%) y se diferenciaron entre sí al inicio del proceso de secado. Conclusión. La comparación del secado de cáscara de tuna y corona de piña permitió determinar que los trozos de corona de piña secan más rápido (18,5 h) que los trozos de cáscara de tuna (22,5 h) a 60 °C en estufa.Universidad José Carlos Mariátegui2020-03-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/13610.37260/rctd.v5i9.136REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM; Vol. 5 Núm. 9 (2019): REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el desarrollo - UJCM; 4-92413-70572411-804410.37260/rctd.v5i9reponame:Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCMinstname:Universidad José Carlos Mariáteguiinstacron:UJCMspahttps://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/136/12010.37260/rctd.v5i9.136.g120Derechos de autor 2020 REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCMinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.ujcm.edu.pe:article/1362020-03-06T03:09:49Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
COMPARACIÓN DEL PROCESO DE SECADO DE LOS RESIDUOS DE CÁSCARA DE TUNA Y CORONA DE PIÑA |
title |
COMPARACIÓN DEL PROCESO DE SECADO DE LOS RESIDUOS DE CÁSCARA DE TUNA Y CORONA DE PIÑA |
spellingShingle |
COMPARACIÓN DEL PROCESO DE SECADO DE LOS RESIDUOS DE CÁSCARA DE TUNA Y CORONA DE PIÑA Chaparro Montoya, Efrén Eugenio Cáscara de tuna corona de piña residuo y secado |
title_short |
COMPARACIÓN DEL PROCESO DE SECADO DE LOS RESIDUOS DE CÁSCARA DE TUNA Y CORONA DE PIÑA |
title_full |
COMPARACIÓN DEL PROCESO DE SECADO DE LOS RESIDUOS DE CÁSCARA DE TUNA Y CORONA DE PIÑA |
title_fullStr |
COMPARACIÓN DEL PROCESO DE SECADO DE LOS RESIDUOS DE CÁSCARA DE TUNA Y CORONA DE PIÑA |
title_full_unstemmed |
COMPARACIÓN DEL PROCESO DE SECADO DE LOS RESIDUOS DE CÁSCARA DE TUNA Y CORONA DE PIÑA |
title_sort |
COMPARACIÓN DEL PROCESO DE SECADO DE LOS RESIDUOS DE CÁSCARA DE TUNA Y CORONA DE PIÑA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chaparro Montoya, Efrén Eugenio Mayta Huiza, Dora Amalia Llamoca Domínguez, Edwin Choquecahua Mamani, Diana Otero Nole, Kristy Stefany |
author |
Chaparro Montoya, Efrén Eugenio |
author_facet |
Chaparro Montoya, Efrén Eugenio Mayta Huiza, Dora Amalia Llamoca Domínguez, Edwin Choquecahua Mamani, Diana Otero Nole, Kristy Stefany |
author_role |
author |
author2 |
Mayta Huiza, Dora Amalia Llamoca Domínguez, Edwin Choquecahua Mamani, Diana Otero Nole, Kristy Stefany |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cáscara de tuna corona de piña residuo y secado |
topic |
Cáscara de tuna corona de piña residuo y secado |
description |
Objetivo. Comparar el proceso de secado de los residuos de cáscara de tuna y corona de piña. Metodología. El secado se realizó con dos tratamientos y cinco repeticiones, la humedad de los residuos fue determinada a 105 °C por 5 h; el análisis estadístico se realizó con una varianza para la humedad complementado con la prueba de contraste múltiple de Tukey (P=0,05) y el coeficiente de determinación (P=0,05) en la comparación de la pérdida de peso durante el secado. Resultados.La corona de piña tuvo mayor humedad (88,120%) que la cáscara de tuna (82,900%) y se diferenciaron entre sí al inicio del proceso de secado. Conclusión. La comparación del secado de cáscara de tuna y corona de piña permitió determinar que los trozos de corona de piña secan más rápido (18,5 h) que los trozos de cáscara de tuna (22,5 h) a 60 °C en estufa. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-03-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/136 10.37260/rctd.v5i9.136 |
url |
https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/136 |
identifier_str_mv |
10.37260/rctd.v5i9.136 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/136/120 10.37260/rctd.v5i9.136.g120 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad José Carlos Mariátegui |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad José Carlos Mariátegui |
dc.source.none.fl_str_mv |
REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM; Vol. 5 Núm. 9 (2019): REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el desarrollo - UJCM; 4-9 2413-7057 2411-8044 10.37260/rctd.v5i9 reponame:Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM instname:Universidad José Carlos Mariátegui instacron:UJCM |
instname_str |
Universidad José Carlos Mariátegui |
instacron_str |
UJCM |
institution |
UJCM |
reponame_str |
Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM |
collection |
Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1846153261679116288 |
score |
13.047647 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).