EL PORTAFOLIO, ESTRATEGIA METODOLÓGICA EN EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO EN ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA

Descripción del Articulo

La Innovación educativa busca estrategias, recursos y metodologías del modelo constructivista, visibilizando la forma en que los estudiantes aprenden y la gestión de aprendizaje autónomo. Objetivo: determinar la medida en que el Portafolio influye significativamente en el aprendizaje autónomo de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jiménez García, Inés
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.ujcm.edu.pe:article/172
Enlace del recurso:https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/172
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje autónomo
Portafolio
aprendizaje basado en competencias
metacognición
id REVUJCM_c02f85c61ea16dd4cbc6cd83617571ea
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.ujcm.edu.pe:article/172
network_acronym_str REVUJCM
network_name_str Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM
repository_id_str .
spelling EL PORTAFOLIO, ESTRATEGIA METODOLÓGICA EN EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO EN ESTUDIANTES DE ARQUITECTURAJiménez García, InésAprendizaje autónomoPortafolioaprendizaje basado en competenciasmetacogniciónLa Innovación educativa busca estrategias, recursos y metodologías del modelo constructivista, visibilizando la forma en que los estudiantes aprenden y la gestión de aprendizaje autónomo. Objetivo: determinar la medida en que el Portafolio influye significativamente en el aprendizaje autónomo de los estudiantes de la Escuela de Arquitectura (ESAQ) de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (UNJBG); material y métodos: aplicada de nivel explicativo; diseño cuasi experimental; la muestra estuvo compuesta por 30 estudiantes de la asignatura Planeamiento Urbano II. Se validó el instrumento utilizado, el cual consistía en un pre y post test con escala de Likert, para medir el nivel de aprendizaje autónomo, basados en sus cuatro niveles: Cognitivo, Metacognitivo, Criterial y Motivacional; y un cuestionario de preguntas abiertas que recogió las experiencias personales sobre el uso de la estrategia Portafolio. Resultados: hubo un incremento significativo en el aprendizaje autónomo en los estudiantes de la ESAQ - UNJBG 2019, después de aplicar el Portafolio verificado; con un p-valor=0,00 una significancia al 0,05% y nivel de confianza al 95%. Conclusión: los resultados pueden reforzarse al señalar que, reflexionar sobre su propio aprendizaje les motiva a mejorar Constantemente.Universidad José Carlos Mariátegui2022-02-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/17210.37260/rctd.v6i12.172REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM; Vol. 6 Núm. 12 (2020): REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el desarrollo - UJCM; 17-292413-70572411-804410.37260/rctd.v6i12reponame:Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCMinstname:Universidad José Carlos Mariáteguiinstacron:UJCMspahttps://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/172/15410.37260/rctd.v6i12.172.g154Derechos de autor 2022 REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCMinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.ujcm.edu.pe:article/1722022-08-11T22:41:14Z
dc.title.none.fl_str_mv EL PORTAFOLIO, ESTRATEGIA METODOLÓGICA EN EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO EN ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA
title EL PORTAFOLIO, ESTRATEGIA METODOLÓGICA EN EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO EN ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA
spellingShingle EL PORTAFOLIO, ESTRATEGIA METODOLÓGICA EN EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO EN ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA
Jiménez García, Inés
Aprendizaje autónomo
Portafolio
aprendizaje basado en competencias
metacognición
title_short EL PORTAFOLIO, ESTRATEGIA METODOLÓGICA EN EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO EN ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA
title_full EL PORTAFOLIO, ESTRATEGIA METODOLÓGICA EN EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO EN ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA
title_fullStr EL PORTAFOLIO, ESTRATEGIA METODOLÓGICA EN EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO EN ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA
title_full_unstemmed EL PORTAFOLIO, ESTRATEGIA METODOLÓGICA EN EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO EN ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA
title_sort EL PORTAFOLIO, ESTRATEGIA METODOLÓGICA EN EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO EN ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA
dc.creator.none.fl_str_mv Jiménez García, Inés
author Jiménez García, Inés
author_facet Jiménez García, Inés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Aprendizaje autónomo
Portafolio
aprendizaje basado en competencias
metacognición
topic Aprendizaje autónomo
Portafolio
aprendizaje basado en competencias
metacognición
description La Innovación educativa busca estrategias, recursos y metodologías del modelo constructivista, visibilizando la forma en que los estudiantes aprenden y la gestión de aprendizaje autónomo. Objetivo: determinar la medida en que el Portafolio influye significativamente en el aprendizaje autónomo de los estudiantes de la Escuela de Arquitectura (ESAQ) de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (UNJBG); material y métodos: aplicada de nivel explicativo; diseño cuasi experimental; la muestra estuvo compuesta por 30 estudiantes de la asignatura Planeamiento Urbano II. Se validó el instrumento utilizado, el cual consistía en un pre y post test con escala de Likert, para medir el nivel de aprendizaje autónomo, basados en sus cuatro niveles: Cognitivo, Metacognitivo, Criterial y Motivacional; y un cuestionario de preguntas abiertas que recogió las experiencias personales sobre el uso de la estrategia Portafolio. Resultados: hubo un incremento significativo en el aprendizaje autónomo en los estudiantes de la ESAQ - UNJBG 2019, después de aplicar el Portafolio verificado; con un p-valor=0,00 una significancia al 0,05% y nivel de confianza al 95%. Conclusión: los resultados pueden reforzarse al señalar que, reflexionar sobre su propio aprendizaje les motiva a mejorar Constantemente.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-02-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/172
10.37260/rctd.v6i12.172
url https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/172
identifier_str_mv 10.37260/rctd.v6i12.172
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/172/154
10.37260/rctd.v6i12.172.g154
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2022 REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad José Carlos Mariátegui
publisher.none.fl_str_mv Universidad José Carlos Mariátegui
dc.source.none.fl_str_mv REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM; Vol. 6 Núm. 12 (2020): REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el desarrollo - UJCM; 17-29
2413-7057
2411-8044
10.37260/rctd.v6i12
reponame:Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM
instname:Universidad José Carlos Mariátegui
instacron:UJCM
instname_str Universidad José Carlos Mariátegui
instacron_str UJCM
institution UJCM
reponame_str Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM
collection Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846787442680528896
score 13.057984
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).