INFLUENCIA DE LA VIOLENCIA CONYUGAL DURANTE LA GESTACIÓN EN EL PESO DEL RECIÉN NACIDO, EN EL HOSPITAL REGIONAL MOQUEGUA, 2014

Descripción del Articulo

Introducción. La violencia contra la mujer constituye un grave problema de salud pública y de derechos humanos que influye en la morbimortalidad materna y perinatal. No es un problema reciente, se presenta desde tiempos muy remotos, lo nuevo es el reconocimiento de que el embarazo no es un factor pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reinoso Rodríguez, Daniel Gustavo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.ujcm.edu.pe:article/49
Enlace del recurso:https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/49
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia
Gestación
Recién nacido a término
Edad gestacional
Peso al nacer
Riesgo relativo
id REVUJCM_87f0eec3fc02ed89d5276145867714bd
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.ujcm.edu.pe:article/49
network_acronym_str REVUJCM
network_name_str Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM
repository_id_str .
spelling INFLUENCIA DE LA VIOLENCIA CONYUGAL DURANTE LA GESTACIÓN EN EL PESO DEL RECIÉN NACIDO, EN EL HOSPITAL REGIONAL MOQUEGUA, 2014Reinoso Rodríguez, Daniel GustavoViolenciaGestaciónRecién nacido a términoEdad gestacionalPeso al nacerRiesgo relativoIntroducción. La violencia contra la mujer constituye un grave problema de salud pública y de derechos humanos que influye en la morbimortalidad materna y perinatal. No es un problema reciente, se presenta desde tiempos muy remotos, lo nuevo es el reconocimiento de que el embarazo no es un factor protector contra la violencia. Objetivo. Analizar la influencia de la violencia conyugal durante la gestación en el peso del recién nacido, en el Hospital Regional Moquegua. Materiales y métodos. Estudio observacional, transversal y prospectivo, con diseño de cohorte, se trabajó sobre la base del total de gestantes que acuden a su control prenatal en los centros de salud identificados (primer nivel de atención, Ministerio de Salud), entre octubre y diciembre de 2014, y atendidas en su parto en el Hospital Regional Moquegua. La muestra estuvo conformada por 194 mujeres gestantes, de ellas, 96 estuvieron expuestas a violencia durante la gestación y 98 no expuestas. Para la recolección de datos se utilizó una ficha de la gestante y de su pareja, la historia clínica materna perinatal (Ficha del Comité Latinoamericano de Perinatología- CLAP), la escala socioeconómica modificada de Amat y León, y la escala de violencia doméstica. El análisis de información usó la prueba estadística de chi cuadrado, un análisis por estratos mediante la prueba de Mantel y Haenszely y riesgo relativo. Conclusión. Se encontró influencia de la violencia conyugal durante la gestación en el peso del recién nacido, en el Hospital Regional Moquegua, la que se evidencia en la diferencia significativa de peso del recién nacido, entre las mujeres gestantes expuestas a violencia y las no expuestas (RR = 2,297; IC 95%: 1,049 – 5,030; p = 0,030).Universidad José Carlos Mariátegui2017-04-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/4910.37260/rctd.v2i4.49REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM; Vol. 2 Núm. 4 (2016): Revista Ciencia y Tecnología para el Desarrollo-UJCM; 14-272413-70572411-804410.37260/rctd.v2i4reponame:Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCMinstname:Universidad José Carlos Mariáteguiinstacron:UJCMspahttps://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/49/4610.37260/rctd.v2i4.49.g46Derechos de autor 2017 REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCMinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.ujcm.edu.pe:article/492018-05-18T21:04:33Z
dc.title.none.fl_str_mv INFLUENCIA DE LA VIOLENCIA CONYUGAL DURANTE LA GESTACIÓN EN EL PESO DEL RECIÉN NACIDO, EN EL HOSPITAL REGIONAL MOQUEGUA, 2014
title INFLUENCIA DE LA VIOLENCIA CONYUGAL DURANTE LA GESTACIÓN EN EL PESO DEL RECIÉN NACIDO, EN EL HOSPITAL REGIONAL MOQUEGUA, 2014
spellingShingle INFLUENCIA DE LA VIOLENCIA CONYUGAL DURANTE LA GESTACIÓN EN EL PESO DEL RECIÉN NACIDO, EN EL HOSPITAL REGIONAL MOQUEGUA, 2014
Reinoso Rodríguez, Daniel Gustavo
Violencia
Gestación
Recién nacido a término
Edad gestacional
Peso al nacer
Riesgo relativo
title_short INFLUENCIA DE LA VIOLENCIA CONYUGAL DURANTE LA GESTACIÓN EN EL PESO DEL RECIÉN NACIDO, EN EL HOSPITAL REGIONAL MOQUEGUA, 2014
title_full INFLUENCIA DE LA VIOLENCIA CONYUGAL DURANTE LA GESTACIÓN EN EL PESO DEL RECIÉN NACIDO, EN EL HOSPITAL REGIONAL MOQUEGUA, 2014
title_fullStr INFLUENCIA DE LA VIOLENCIA CONYUGAL DURANTE LA GESTACIÓN EN EL PESO DEL RECIÉN NACIDO, EN EL HOSPITAL REGIONAL MOQUEGUA, 2014
title_full_unstemmed INFLUENCIA DE LA VIOLENCIA CONYUGAL DURANTE LA GESTACIÓN EN EL PESO DEL RECIÉN NACIDO, EN EL HOSPITAL REGIONAL MOQUEGUA, 2014
title_sort INFLUENCIA DE LA VIOLENCIA CONYUGAL DURANTE LA GESTACIÓN EN EL PESO DEL RECIÉN NACIDO, EN EL HOSPITAL REGIONAL MOQUEGUA, 2014
dc.creator.none.fl_str_mv Reinoso Rodríguez, Daniel Gustavo
author Reinoso Rodríguez, Daniel Gustavo
author_facet Reinoso Rodríguez, Daniel Gustavo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Violencia
Gestación
Recién nacido a término
Edad gestacional
Peso al nacer
Riesgo relativo
topic Violencia
Gestación
Recién nacido a término
Edad gestacional
Peso al nacer
Riesgo relativo
description Introducción. La violencia contra la mujer constituye un grave problema de salud pública y de derechos humanos que influye en la morbimortalidad materna y perinatal. No es un problema reciente, se presenta desde tiempos muy remotos, lo nuevo es el reconocimiento de que el embarazo no es un factor protector contra la violencia. Objetivo. Analizar la influencia de la violencia conyugal durante la gestación en el peso del recién nacido, en el Hospital Regional Moquegua. Materiales y métodos. Estudio observacional, transversal y prospectivo, con diseño de cohorte, se trabajó sobre la base del total de gestantes que acuden a su control prenatal en los centros de salud identificados (primer nivel de atención, Ministerio de Salud), entre octubre y diciembre de 2014, y atendidas en su parto en el Hospital Regional Moquegua. La muestra estuvo conformada por 194 mujeres gestantes, de ellas, 96 estuvieron expuestas a violencia durante la gestación y 98 no expuestas. Para la recolección de datos se utilizó una ficha de la gestante y de su pareja, la historia clínica materna perinatal (Ficha del Comité Latinoamericano de Perinatología- CLAP), la escala socioeconómica modificada de Amat y León, y la escala de violencia doméstica. El análisis de información usó la prueba estadística de chi cuadrado, un análisis por estratos mediante la prueba de Mantel y Haenszely y riesgo relativo. Conclusión. Se encontró influencia de la violencia conyugal durante la gestación en el peso del recién nacido, en el Hospital Regional Moquegua, la que se evidencia en la diferencia significativa de peso del recién nacido, entre las mujeres gestantes expuestas a violencia y las no expuestas (RR = 2,297; IC 95%: 1,049 – 5,030; p = 0,030).
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-04-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/49
10.37260/rctd.v2i4.49
url https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/49
identifier_str_mv 10.37260/rctd.v2i4.49
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/49/46
10.37260/rctd.v2i4.49.g46
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad José Carlos Mariátegui
publisher.none.fl_str_mv Universidad José Carlos Mariátegui
dc.source.none.fl_str_mv REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM; Vol. 2 Núm. 4 (2016): Revista Ciencia y Tecnología para el Desarrollo-UJCM; 14-27
2413-7057
2411-8044
10.37260/rctd.v2i4
reponame:Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM
instname:Universidad José Carlos Mariátegui
instacron:UJCM
instname_str Universidad José Carlos Mariátegui
instacron_str UJCM
institution UJCM
reponame_str Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM
collection Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846787440540385280
score 13.076862
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).