Consecuencias de la anemia gestacional para el recién nacido
Descripción del Articulo
Planteamiento del problema: En el mundo según reportes de la Organización Mundial de la Salud1, el 41.8% de las mujeres embarazadas padecen de anemia. En el Perú, los últimos datos que reporta ENDES2, muestran que el 20,8% de las mujeres evaluadas de 15 a 49 presentan anemia, sin embargo, en las emb...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/594 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/594 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Anemia anemia gestacional recién nacido bajo peso al nacer |
| Sumario: | Planteamiento del problema: En el mundo según reportes de la Organización Mundial de la Salud1, el 41.8% de las mujeres embarazadas padecen de anemia. En el Perú, los últimos datos que reporta ENDES2, muestran que el 20,8% de las mujeres evaluadas de 15 a 49 presentan anemia, sin embargo, en las embarazadas la cifra aumenta a 27.9% y en los niños de 6 a 8 meses la cifra es de 62.1%. Estos datos indican la necesidad de investigar sobre la trascendencia de la deficiencia de hemoglobina en la gestante y sus consecuencias en el recién nacido. Las embarazadas con anemia presentan un riesgo dos veces mayor para presentar parto pre-término y 3 veces mayor para tener niños con bajo peso. Objetivo: Describir las consecuencias de la anemia gestacional, en el recién nacido. Metodología: Se empleó el método científico, tipo documental, básico, nivel descriptivo. Contenido a desarrollar: Los contenidos están centrados en investigar sobre la anemia gestacional y las consecuencias en el recién nacido, y como va a influir en el recién nacido. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).