EFICIENCIA DE LA LOMBRIZ ROJA CALIFORNIANA (Eisenia foetida) EN EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS
Descripción del Articulo
Objetivo. Evaluar la eficiencia de la lombriz roja californiana (Eisenia foetida) en el tratamiento de aguas residuales domésticas en Moquegua. Materiales y métodos. Se tomó una muestra representativa de aguas residuales domésticas (afluente), la cual fue analizada considerando parámetros físicos (t...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
| Repositorio: | Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.ujcm.edu.pe:article/115 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/115 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tratamiento Agua residual Eisenia foetida Lombrifiltro |
| id |
REVUJCM_6a38b5daaa538046436e11c0c57edb9c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.ujcm.edu.pe:article/115 |
| network_acronym_str |
REVUJCM |
| network_name_str |
Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
EFICIENCIA DE LA LOMBRIZ ROJA CALIFORNIANA (Eisenia foetida) EN EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICASCáceres Poma, Deybi KarinCalisaya Vera, Gisela MilagrosBedoya Justo, Edgar VirgilioTratamientoAgua residualEisenia foetidaLombrifiltroObjetivo. Evaluar la eficiencia de la lombriz roja californiana (Eisenia foetida) en el tratamiento de aguas residuales domésticas en Moquegua. Materiales y métodos. Se tomó una muestra representativa de aguas residuales domésticas (afluente), la cual fue analizada considerando parámetros físicos (temperatura y STS), químicos (pH y DBO) y microbiológicos (coliformes termotolerantes), para determinar su estado inicial. Este afluente –previo tratamiento preliminar– pasó a través de un proceso de tratamiento con las lombrices, en estructuras denominadas lombrifiltros, siendo evaluado en función de distintas tasas de riego: A1 (0,5 [m3/día]/m2), A2 (1 [m3/día]/m2) y A(grupo control). Los efluentes de dichas unidades se analizaron considerando los mismos parámetros establecidos para el afluente, cada uno con dos repeticiones; la prueba estadística aplicada fue el análisis de varianza (ANOVA) y la prueba de Tukey. Resultados. Se mostró mayor remoción de STS en A1, y mayor descenso de la temperatura y coliformes termotolerantes en A0 2; mientras que, tanto A, mostraron la mayor eficiencia respecto a la DBO y pH, por lo que se determinó un descenso medio de 0,82 ºC, 61,11% de STS, 50,14% de DBO55, 99,71% de coliformes termotolerantes, y un pH final de 8,27.Universidad José Carlos Mariátegui2019-12-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/11510.37260/rctd.v4i0.115REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM; Vol. 4 (2018): ESPECIAL RESUMEN DE CONGRESO - REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM; 13-232413-70572411-804410.37260/rctd.v4i0reponame:Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCMinstname:Universidad José Carlos Mariáteguiinstacron:UJCMspahttps://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/115/9910.37260/rctd.v4i0.115.g99Derechos de autor 2019 REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCMinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.ujcm.edu.pe:article/1152020-01-06T16:06:41Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
EFICIENCIA DE LA LOMBRIZ ROJA CALIFORNIANA (Eisenia foetida) EN EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS |
| title |
EFICIENCIA DE LA LOMBRIZ ROJA CALIFORNIANA (Eisenia foetida) EN EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS |
| spellingShingle |
EFICIENCIA DE LA LOMBRIZ ROJA CALIFORNIANA (Eisenia foetida) EN EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS Cáceres Poma, Deybi Karin Tratamiento Agua residual Eisenia foetida Lombrifiltro |
| title_short |
EFICIENCIA DE LA LOMBRIZ ROJA CALIFORNIANA (Eisenia foetida) EN EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS |
| title_full |
EFICIENCIA DE LA LOMBRIZ ROJA CALIFORNIANA (Eisenia foetida) EN EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS |
| title_fullStr |
EFICIENCIA DE LA LOMBRIZ ROJA CALIFORNIANA (Eisenia foetida) EN EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS |
| title_full_unstemmed |
EFICIENCIA DE LA LOMBRIZ ROJA CALIFORNIANA (Eisenia foetida) EN EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS |
| title_sort |
EFICIENCIA DE LA LOMBRIZ ROJA CALIFORNIANA (Eisenia foetida) EN EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cáceres Poma, Deybi Karin Calisaya Vera, Gisela Milagros Bedoya Justo, Edgar Virgilio |
| author |
Cáceres Poma, Deybi Karin |
| author_facet |
Cáceres Poma, Deybi Karin Calisaya Vera, Gisela Milagros Bedoya Justo, Edgar Virgilio |
| author_role |
author |
| author2 |
Calisaya Vera, Gisela Milagros Bedoya Justo, Edgar Virgilio |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Tratamiento Agua residual Eisenia foetida Lombrifiltro |
| topic |
Tratamiento Agua residual Eisenia foetida Lombrifiltro |
| description |
Objetivo. Evaluar la eficiencia de la lombriz roja californiana (Eisenia foetida) en el tratamiento de aguas residuales domésticas en Moquegua. Materiales y métodos. Se tomó una muestra representativa de aguas residuales domésticas (afluente), la cual fue analizada considerando parámetros físicos (temperatura y STS), químicos (pH y DBO) y microbiológicos (coliformes termotolerantes), para determinar su estado inicial. Este afluente –previo tratamiento preliminar– pasó a través de un proceso de tratamiento con las lombrices, en estructuras denominadas lombrifiltros, siendo evaluado en función de distintas tasas de riego: A1 (0,5 [m3/día]/m2), A2 (1 [m3/día]/m2) y A(grupo control). Los efluentes de dichas unidades se analizaron considerando los mismos parámetros establecidos para el afluente, cada uno con dos repeticiones; la prueba estadística aplicada fue el análisis de varianza (ANOVA) y la prueba de Tukey. Resultados. Se mostró mayor remoción de STS en A1, y mayor descenso de la temperatura y coliformes termotolerantes en A0 2; mientras que, tanto A, mostraron la mayor eficiencia respecto a la DBO y pH, por lo que se determinó un descenso medio de 0,82 ºC, 61,11% de STS, 50,14% de DBO55, 99,71% de coliformes termotolerantes, y un pH final de 8,27. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12-03 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/115 10.37260/rctd.v4i0.115 |
| url |
https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/115 |
| identifier_str_mv |
10.37260/rctd.v4i0.115 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/115/99 10.37260/rctd.v4i0.115.g99 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad José Carlos Mariátegui |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad José Carlos Mariátegui |
| dc.source.none.fl_str_mv |
REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM; Vol. 4 (2018): ESPECIAL RESUMEN DE CONGRESO - REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM; 13-23 2413-7057 2411-8044 10.37260/rctd.v4i0 reponame:Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM instname:Universidad José Carlos Mariátegui instacron:UJCM |
| instname_str |
Universidad José Carlos Mariátegui |
| instacron_str |
UJCM |
| institution |
UJCM |
| reponame_str |
Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM |
| collection |
Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846787441567989760 |
| score |
13.0768795 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).