Vanguardia peruana o Vanguardia de peruanos

Descripción del Articulo

Tal vez, el mérito más visible de este estudio y recopilación de textos dramáticos es haber rescatado de una posible desaparición dramas que, sin este esfuerzo, habrían permanecido (a veces, literalmente) en cajas cerradas por décadas (quizás hasta que bien intencionadas generaciones futuras hubiera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: BUSHBY, Alfredo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:Revistas - Universidad Científica del Sur
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/142
Enlace del recurso:https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/142
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUCS_c0d610f5fdd731e48509633123cd38aa
oai_identifier_str oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/142
network_acronym_str REVUCS
network_name_str Revistas - Universidad Científica del Sur
repository_id_str .
spelling Vanguardia peruana o Vanguardia de peruanosBUSHBY, AlfredoTal vez, el mérito más visible de este estudio y recopilación de textos dramáticos es haber rescatado de una posible desaparición dramas que, sin este esfuerzo, habrían permanecido (a veces, literalmente) en cajas cerradas por décadas (quizás hasta que bien intencionadas generaciones futuras hubieran donado el papel para reciclaje). En este sentido, son dignos de mención los viajes, las pesquisas, y la capacidad de persuasión de los editores, Laurietz Seda y Rubén Quiroz, para conseguir y publicar estos textos. Hablo especialmente de dos de las tres obras recopiladas: 13 Club. Tragi-comedia en 3 actos y medio (1929) de Luis Berninsone y de Caperucita encarnada de (1956) de Joel Marrokín, ya que las tercera obra de esta colección –Ojo de perdiz (1940) de César Moro– ya había sido “rescatada” y traducida del francés por Ricardo Silva Santisteban en el 2002 como Ojo de gallo. Sin embargo, se puede decir que la obra de Moro también fue, en cierto sentido, rescatada en Travesías trifrontes, ya que el libro nos presenta una nueva traducción de la obra, traducción que, según sus editores, le da un “mayor sentido poético” (p. 31) a la pieza.Universidad Cientifica del Sur2016-01-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/14210.21142/DES-101-2009-183-187Desde el Sur; Vol. 1 No. 1 (2009); 183-187Desde el Sur; Vol. 1 Núm. 1 (2009); 183-187Desde el Sur; v. 1 n. 1 (2009); 183-1872415-09592076-267410.21142/DES-101-2009reponame:Revistas - Universidad Científica del Surinstname:Universidad Científica del Surinstacron:CIENTÍFICAspahttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/142/17010.21142/DES-101-2009Derechos de autor 2016 Desde el Surinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.cientifica.edu.pe:article/1422019-01-18T00:55:39Z
dc.title.none.fl_str_mv Vanguardia peruana o Vanguardia de peruanos
title Vanguardia peruana o Vanguardia de peruanos
spellingShingle Vanguardia peruana o Vanguardia de peruanos
BUSHBY, Alfredo
title_short Vanguardia peruana o Vanguardia de peruanos
title_full Vanguardia peruana o Vanguardia de peruanos
title_fullStr Vanguardia peruana o Vanguardia de peruanos
title_full_unstemmed Vanguardia peruana o Vanguardia de peruanos
title_sort Vanguardia peruana o Vanguardia de peruanos
dc.creator.none.fl_str_mv BUSHBY, Alfredo
author BUSHBY, Alfredo
author_facet BUSHBY, Alfredo
author_role author
description Tal vez, el mérito más visible de este estudio y recopilación de textos dramáticos es haber rescatado de una posible desaparición dramas que, sin este esfuerzo, habrían permanecido (a veces, literalmente) en cajas cerradas por décadas (quizás hasta que bien intencionadas generaciones futuras hubieran donado el papel para reciclaje). En este sentido, son dignos de mención los viajes, las pesquisas, y la capacidad de persuasión de los editores, Laurietz Seda y Rubén Quiroz, para conseguir y publicar estos textos. Hablo especialmente de dos de las tres obras recopiladas: 13 Club. Tragi-comedia en 3 actos y medio (1929) de Luis Berninsone y de Caperucita encarnada de (1956) de Joel Marrokín, ya que las tercera obra de esta colección –Ojo de perdiz (1940) de César Moro– ya había sido “rescatada” y traducida del francés por Ricardo Silva Santisteban en el 2002 como Ojo de gallo. Sin embargo, se puede decir que la obra de Moro también fue, en cierto sentido, rescatada en Travesías trifrontes, ya que el libro nos presenta una nueva traducción de la obra, traducción que, según sus editores, le da un “mayor sentido poético” (p. 31) a la pieza.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-01-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/142
10.21142/DES-101-2009-183-187
url https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/142
identifier_str_mv 10.21142/DES-101-2009-183-187
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/142/170
10.21142/DES-101-2009
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Desde el Sur
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Desde el Sur
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Cientifica del Sur
publisher.none.fl_str_mv Universidad Cientifica del Sur
dc.source.none.fl_str_mv Desde el Sur; Vol. 1 No. 1 (2009); 183-187
Desde el Sur; Vol. 1 Núm. 1 (2009); 183-187
Desde el Sur; v. 1 n. 1 (2009); 183-187
2415-0959
2076-2674
10.21142/DES-101-2009
reponame:Revistas - Universidad Científica del Sur
instname:Universidad Científica del Sur
instacron:CIENTÍFICA
instname_str Universidad Científica del Sur
instacron_str CIENTÍFICA
institution CIENTÍFICA
reponame_str Revistas - Universidad Científica del Sur
collection Revistas - Universidad Científica del Sur
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846879643926265856
score 12.605999
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).