Los ismos de vanguardia
Descripción del Articulo
        El objetivo de este trabajo de investigación es estudiar los ismos de Vanguardia mediante la sistematización de artículos académicos, científicos y tesis para exponer los recientes hallazgos sobre la Vanguardia, sus representantes, manifiestos y producción poética. Esta investigación se divide en tr...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle | 
| Repositorio: | UNE-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8916 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8916 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00  | 
| Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es estudiar los ismos de Vanguardia mediante la sistematización de artículos académicos, científicos y tesis para exponer los recientes hallazgos sobre la Vanguardia, sus representantes, manifiestos y producción poética. Esta investigación se divide en tres capítulos teóricos y una aplicación didáctica. En el primer capítulo, se expone el contexto de la Vanguardia, la situación de la literatura a principios del siglo XX, y los primeros ismos en actividad como el cubismo y futurismo. En el segundo capítulo, se analizan el surrealismo, dadaísmo, y expresionismo. En el tercer capítulo, se estudia la escena vanguardista americana a través de la recepción de los ismos en el Perú y otras partes del continente. En la aplicación de didáctica se presenta una sesión de aprendizaje acorde al tema de la Vanguardia y sus instrumentos de evaluación. Finalmente, se sintetizan los hallazgos de esta investigación, la apreciación crítica, sugerencias y referencias actualizadas. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).