Frenectomía: .abordaje transdisciplinario
Descripción del Articulo
        El propósito de este trabajo es presentar un protocolo de atención de frenectomía para una atención temprana de las alteraciones de la lengua en niños. El enfoque transdisciplinario involucra la participación en conjunto de dos o más profesionales en un mismo espacio terapéutico, enriqueciendo el ab...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Científica del Sur | 
| Repositorio: | Revistas - Universidad Científica del Sur | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/375 | 
| Enlace del recurso: | https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/375 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Frenillo lingual Pre y Post Quirúrgico Fonoaudiología  | 
| id | 
                  REVUCS_3511f4566c52293337b973a8e65738ba | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/375 | 
    
| network_acronym_str | 
                  REVUCS | 
    
| network_name_str | 
                  Revistas - Universidad Científica del Sur | 
    
| repository_id_str | 
                  . | 
    
| spelling | 
                  Frenectomía: .abordaje transdisciplinarioFournier Romero,, CatherineFrenillo lingualPre y Post QuirúrgicoFonoaudiologíaEl propósito de este trabajo es presentar un protocolo de atención de frenectomía para una atención temprana de las alteraciones de la lengua en niños. El enfoque transdisciplinario involucra la participación en conjunto de dos o más profesionales en un mismo espacio terapéutico, enriqueciendo el abordaje. Requiere del compromiso de todos los profesionales, incluidos los cuidadores. En la práctica clínica, observamos la necesidad de contar con fonoaudiólogas y odontopediatras que conjuntamente realicen la detección de alteraciones en las funciones del sistema estomatognático. De esta manera, se realiza el abordaje eficiente de la frenectomía, considerando los procedimientos pre y posquirúrgicos. El propósito de este artículo es proponer un protocolo del área para la atención en la fase prequirúrgico y posquirúrgico de la cirugía del frenillo lingual en pacientes odontopediátricos.Carrera de Estomatología de la Universidad Científica del Sur2018-03-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/37510.21142/2523-2754-0502-2017-720-732Revista Científica Odontológica; Vol. 5 Núm. 2 (2017); 720-732Revista Científica Odontológica; Vol. 5 No. 2 (2017); 720-7322523-27542310-259410.21142/2513-2754reponame:Revistas - Universidad Científica del Surinstname:Universidad Científica del Surinstacron:CIENTÍFICAspahttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/375/42510.21142/2523-2754-0502-2017info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.cientifica.edu.pe:article/3752023-11-08T21:22:15Z | 
    
| dc.title.none.fl_str_mv | 
                  Frenectomía: .abordaje transdisciplinario | 
    
| title | 
                  Frenectomía: .abordaje transdisciplinario | 
    
| spellingShingle | 
                  Frenectomía: .abordaje transdisciplinario Fournier Romero,, Catherine Frenillo lingual Pre y Post Quirúrgico Fonoaudiología  | 
    
| title_short | 
                  Frenectomía: .abordaje transdisciplinario | 
    
| title_full | 
                  Frenectomía: .abordaje transdisciplinario | 
    
| title_fullStr | 
                  Frenectomía: .abordaje transdisciplinario | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Frenectomía: .abordaje transdisciplinario | 
    
| title_sort | 
                  Frenectomía: .abordaje transdisciplinario | 
    
| dc.creator.none.fl_str_mv | 
                  Fournier Romero,, Catherine | 
    
| author | 
                  Fournier Romero,, Catherine | 
    
| author_facet | 
                  Fournier Romero,, Catherine | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.subject.none.fl_str_mv | 
                  Frenillo lingual Pre y Post Quirúrgico Fonoaudiología  | 
    
| topic | 
                  Frenillo lingual Pre y Post Quirúrgico Fonoaudiología  | 
    
| description | 
                  El propósito de este trabajo es presentar un protocolo de atención de frenectomía para una atención temprana de las alteraciones de la lengua en niños. El enfoque transdisciplinario involucra la participación en conjunto de dos o más profesionales en un mismo espacio terapéutico, enriqueciendo el abordaje. Requiere del compromiso de todos los profesionales, incluidos los cuidadores. En la práctica clínica, observamos la necesidad de contar con fonoaudiólogas y odontopediatras que conjuntamente realicen la detección de alteraciones en las funciones del sistema estomatognático. De esta manera, se realiza el abordaje eficiente de la frenectomía, considerando los procedimientos pre y posquirúrgicos. El propósito de este artículo es proponer un protocolo del área para la atención en la fase prequirúrgico y posquirúrgico de la cirugía del frenillo lingual en pacientes odontopediátricos. | 
    
| publishDate | 
                  2018 | 
    
| dc.date.none.fl_str_mv | 
                  2018-03-05 | 
    
| dc.type.none.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion  | 
    
| format | 
                  article | 
    
| status_str | 
                  publishedVersion | 
    
| dc.identifier.none.fl_str_mv | 
                  https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/375 10.21142/2523-2754-0502-2017-720-732  | 
    
| url | 
                  https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/375 | 
    
| identifier_str_mv | 
                  10.21142/2523-2754-0502-2017-720-732 | 
    
| dc.language.none.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.none.fl_str_mv | 
                  https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/375/425 10.21142/2523-2754-0502-2017  | 
    
| dc.rights.none.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| dc.format.none.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.none.fl_str_mv | 
                  Carrera de Estomatología de la Universidad Científica del Sur | 
    
| publisher.none.fl_str_mv | 
                  Carrera de Estomatología de la Universidad Científica del Sur | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  Revista Científica Odontológica; Vol. 5 Núm. 2 (2017); 720-732 Revista Científica Odontológica; Vol. 5 No. 2 (2017); 720-732 2523-2754 2310-2594 10.21142/2513-2754 reponame:Revistas - Universidad Científica del Sur instname:Universidad Científica del Sur instacron:CIENTÍFICA  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Científica del Sur | 
    
| instacron_str | 
                  CIENTÍFICA | 
    
| institution | 
                  CIENTÍFICA | 
    
| reponame_str | 
                  Revistas - Universidad Científica del Sur | 
    
| collection | 
                  Revistas - Universidad Científica del Sur | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                   | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                   | 
    
| _version_ | 
                  1847513830822772736 | 
    
| score | 
                  12.678022 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).