Tratamiento de Anquiloglosia con frenectomía en un paciente de 9 años de edad: Reporte de un caso.

Descripción del Articulo

RESUMEN La anquiloglosia es una malformación congénita que se caracteriza por tener un frenillo lingual corto, lo que impide el libre movimiento de la lengua y no cumpla con sus funciones habituales, es poco prevalente en las personas adultas, pero en niños y en recién nacidos su prevalencia es mayo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zárate Mendoza, Elmer Alejo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2844
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2844
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:frenillo lingual
anquiloglosia
lengua atada
frenectomía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:RESUMEN La anquiloglosia es una malformación congénita que se caracteriza por tener un frenillo lingual corto, lo que impide el libre movimiento de la lengua y no cumpla con sus funciones habituales, es poco prevalente en las personas adultas, pero en niños y en recién nacidos su prevalencia es mayor y su tratamiento mejor planteado y la más simple es la frenectomía, esta pequeña cirugía va a liberar la ”lengua atada” tras la incisión del frenillo, teniendo en cuenta las indicaciones que se han dado antes de realizar esta cirugía. El objetivo de este estudio es el de conocer los tratamientos de la anquiloglosia con frenectomía en niños. Para esto se presenta un caso clínico de un niño de 9 años, que es referido del área de odontopediatría a la consulta odontológica por tener problemas de fonación. A los exámenes correspondientes se diagnostica anquiloglosia parcial y cuyo tratamiento será la frenectomía con incisión simple, como conclusión se da que la frenectomía es el procedimiento quirúrgico más simple para poder tratar la anquiloglosia, teniendo en cuenta que todo problema de anquiloglosia no es severo también es moderado, para estos casos existe tratamientos conservadores. Palabras clave: frenillo lingual, anquiloglosia, lengua atada, frenectomía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).