Relación entre regulación emocional, alexitimia y síntomas depresivos en estudiantes del programa de Beca 18 de una universidad privada de Arequipa
Descripción del Articulo
En el presente artículo se analiza la relación entre el tipo de regulación emocional, alexitimia y síntomas depresivos en 114 estudiantes becarios del programa nacional Beca 18, cuyas edades oscilaban entre los 17 y 22 años, de una universidad privada de la ciudad de Arequipa. Para el desarrollo del...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica San Pablo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Católica San Pablo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/1453 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/emomentum/article/view/1453 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alexitimia Regulación emocional Depresión |
id |
REVUCSP_bb02d1d3ba36c327d75cd17d08d3bac2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/1453 |
network_acronym_str |
REVUCSP |
network_name_str |
Revistas - Universidad Católica San Pablo |
repository_id_str |
|
spelling |
Relación entre regulación emocional, alexitimia y síntomas depresivos en estudiantes del programa de Beca 18 de una universidad privada de ArequipaLewis Paredes, JessicaAlexitimiaRegulación emocionalDepresiónEn el presente artículo se analiza la relación entre el tipo de regulación emocional, alexitimia y síntomas depresivos en 114 estudiantes becarios del programa nacional Beca 18, cuyas edades oscilaban entre los 17 y 22 años, de una universidad privada de la ciudad de Arequipa. Para el desarrollo del estudio se aplicó un diseño correlacional, explicativo y transversal. Para la evaluación se utilizaron los instrumentos ERQ [Emotional Regulation Questionnaire] para regulación emocional, la escala de Toronto para alexitimia y el cuestionario de autorreporte de síntomas depresivos de Zung. Los resultados demostraron que existe una relación estadísticamente significativa entre alexitimia y supresión emocional (r = 0.395; p < 0.001) y entre esta última y la presencia de síntomas depresivos (r = 0.319; p = 0.001). En ambos casos la relación es directamente proporcional. Se concluye que la presencia de alexitimia y el uso de supresión como estrategia de regulación emocional están relacionados con sintomatología depresiva. Finalmente, los hallazgos sugieren la instauración de actividades que promuevan estrategias emocionales más saludables en los alumnos para la prevención de posible sintomatología depresiva.Universidad Católica San Pablo2022-09-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionOriginal articleArtículo originalapplication/pdftext/xmlhttps://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/emomentum/article/view/145310.36901/em.v7i1.1453Educationis Momentum; Vol. 7 Núm. 1 (2021): Educationis Momentum; 5-32Educationis Momentum; Vol. 7 No. 1 (2021): Educationis Momentum; 5-322517-98532414-1364reponame:Revistas - Universidad Católica San Pabloinstname:Universidad Católica San Pabloinstacron:UCSPspahttps://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/emomentum/article/view/1453/1473https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/emomentum/article/view/1453/1675Derechos de autor 2022 Jessica Lewis Paredeshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.ucsp.edu.pe:article/14532025-01-17T16:15:32Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relación entre regulación emocional, alexitimia y síntomas depresivos en estudiantes del programa de Beca 18 de una universidad privada de Arequipa |
title |
Relación entre regulación emocional, alexitimia y síntomas depresivos en estudiantes del programa de Beca 18 de una universidad privada de Arequipa |
spellingShingle |
Relación entre regulación emocional, alexitimia y síntomas depresivos en estudiantes del programa de Beca 18 de una universidad privada de Arequipa Lewis Paredes, Jessica Alexitimia Regulación emocional Depresión |
title_short |
Relación entre regulación emocional, alexitimia y síntomas depresivos en estudiantes del programa de Beca 18 de una universidad privada de Arequipa |
title_full |
Relación entre regulación emocional, alexitimia y síntomas depresivos en estudiantes del programa de Beca 18 de una universidad privada de Arequipa |
title_fullStr |
Relación entre regulación emocional, alexitimia y síntomas depresivos en estudiantes del programa de Beca 18 de una universidad privada de Arequipa |
title_full_unstemmed |
Relación entre regulación emocional, alexitimia y síntomas depresivos en estudiantes del programa de Beca 18 de una universidad privada de Arequipa |
title_sort |
Relación entre regulación emocional, alexitimia y síntomas depresivos en estudiantes del programa de Beca 18 de una universidad privada de Arequipa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lewis Paredes, Jessica |
author |
Lewis Paredes, Jessica |
author_facet |
Lewis Paredes, Jessica |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Alexitimia Regulación emocional Depresión |
topic |
Alexitimia Regulación emocional Depresión |
description |
En el presente artículo se analiza la relación entre el tipo de regulación emocional, alexitimia y síntomas depresivos en 114 estudiantes becarios del programa nacional Beca 18, cuyas edades oscilaban entre los 17 y 22 años, de una universidad privada de la ciudad de Arequipa. Para el desarrollo del estudio se aplicó un diseño correlacional, explicativo y transversal. Para la evaluación se utilizaron los instrumentos ERQ [Emotional Regulation Questionnaire] para regulación emocional, la escala de Toronto para alexitimia y el cuestionario de autorreporte de síntomas depresivos de Zung. Los resultados demostraron que existe una relación estadísticamente significativa entre alexitimia y supresión emocional (r = 0.395; p < 0.001) y entre esta última y la presencia de síntomas depresivos (r = 0.319; p = 0.001). En ambos casos la relación es directamente proporcional. Se concluye que la presencia de alexitimia y el uso de supresión como estrategia de regulación emocional están relacionados con sintomatología depresiva. Finalmente, los hallazgos sugieren la instauración de actividades que promuevan estrategias emocionales más saludables en los alumnos para la prevención de posible sintomatología depresiva. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-09-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Original article Artículo original |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/emomentum/article/view/1453 10.36901/em.v7i1.1453 |
url |
https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/emomentum/article/view/1453 |
identifier_str_mv |
10.36901/em.v7i1.1453 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/emomentum/article/view/1453/1473 https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/emomentum/article/view/1453/1675 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2022 Jessica Lewis Paredes http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2022 Jessica Lewis Paredes http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/xml |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica San Pablo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica San Pablo |
dc.source.none.fl_str_mv |
Educationis Momentum; Vol. 7 Núm. 1 (2021): Educationis Momentum; 5-32 Educationis Momentum; Vol. 7 No. 1 (2021): Educationis Momentum; 5-32 2517-9853 2414-1364 reponame:Revistas - Universidad Católica San Pablo instname:Universidad Católica San Pablo instacron:UCSP |
instname_str |
Universidad Católica San Pablo |
instacron_str |
UCSP |
institution |
UCSP |
reponame_str |
Revistas - Universidad Católica San Pablo |
collection |
Revistas - Universidad Católica San Pablo |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842174994063294464 |
score |
12.851315 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).