Construcción de un perfil por competencias genéricas para el sacerdote Diocesano en Perú

Descripción del Articulo

Para la labor de la Iglesia Católica es de gran importancia que los sacerdotes cuenten con las competencias psicológicas relacionadas al desempeño de su labor. Este estudio es un primer intento de establecer un perfil por competencias genéricas de los sacerdotes diocesanos en Perú y tiene por ello u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Swinnen Sardón, Jean-Paul, Arias Gallegos, Walter Lizandro, Soto Añari, Marcio, Justo Velarde, Oscar, Muñoz Shimizu, Emmanuel, Dominguez Lara, Sergio Alexis, Zegarra-Valdivia, Jonathan
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica San Pablo
Repositorio:Revistas - Universidad Católica San Pablo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/18
Enlace del recurso:https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/18
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias genéricas
psicología organizacional
sacerdocio
Generic competencies
organizational psychology
priesthood
id REVUCSP_b4f7117960ce820eaf499842829c28fb
oai_identifier_str oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/18
network_acronym_str REVUCSP
network_name_str Revistas - Universidad Católica San Pablo
repository_id_str
spelling Construcción de un perfil por competencias genéricas para el sacerdote Diocesano en PerúSwinnen Sardón, Jean-PaulArias Gallegos, Walter LizandroSoto Añari, MarcioJusto Velarde, OscarMuñoz Shimizu, EmmanuelDominguez Lara, Sergio AlexisZegarra-Valdivia, JonathanCompetencias genéricaspsicología organizacionalsacerdocioGeneric competenciesorganizational psychologypriesthoodPara la labor de la Iglesia Católica es de gran importancia que los sacerdotes cuenten con las competencias psicológicas relacionadas al desempeño de su labor. Este estudio es un primer intento de establecer un perfil por competencias genéricas de los sacerdotes diocesanos en Perú y tiene por ello un carácter exploratorio y descriptivo. Se tomó como referencia la percepción de los obispos en cuanto institucionalmente reconocidos como modelos de comportamiento en el desempeño del quehacer sacerdotal. A partir de las entrevistas a 15 obispos en Perú se elaboró un perfil de 16 competencias genéricas. Las competencias vida interior y vocación de servicio destacaron por su relevancia como soporte de las demás.Universidad Católica San Pablo2018-11-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículos de Investigaciónapplication/pdfhttps://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/18Revista de Psicología; Vol. 4 (2014): Revista de Psicología; 9-222311-73972306-0565reponame:Revistas - Universidad Católica San Pabloinstname:Universidad Católica San Pabloinstacron:UCSPspahttps://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/18/17Derechos de autor 2014 Universidad Católica San Pablohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.ucsp.edu.pe:article/182022-06-30T11:23:45Z
dc.title.none.fl_str_mv Construcción de un perfil por competencias genéricas para el sacerdote Diocesano en Perú
title Construcción de un perfil por competencias genéricas para el sacerdote Diocesano en Perú
spellingShingle Construcción de un perfil por competencias genéricas para el sacerdote Diocesano en Perú
Swinnen Sardón, Jean-Paul
Competencias genéricas
psicología organizacional
sacerdocio
Generic competencies
organizational psychology
priesthood
title_short Construcción de un perfil por competencias genéricas para el sacerdote Diocesano en Perú
title_full Construcción de un perfil por competencias genéricas para el sacerdote Diocesano en Perú
title_fullStr Construcción de un perfil por competencias genéricas para el sacerdote Diocesano en Perú
title_full_unstemmed Construcción de un perfil por competencias genéricas para el sacerdote Diocesano en Perú
title_sort Construcción de un perfil por competencias genéricas para el sacerdote Diocesano en Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Swinnen Sardón, Jean-Paul
Arias Gallegos, Walter Lizandro
Soto Añari, Marcio
Justo Velarde, Oscar
Muñoz Shimizu, Emmanuel
Dominguez Lara, Sergio Alexis
Zegarra-Valdivia, Jonathan
author Swinnen Sardón, Jean-Paul
author_facet Swinnen Sardón, Jean-Paul
Arias Gallegos, Walter Lizandro
Soto Añari, Marcio
Justo Velarde, Oscar
Muñoz Shimizu, Emmanuel
Dominguez Lara, Sergio Alexis
Zegarra-Valdivia, Jonathan
author_role author
author2 Arias Gallegos, Walter Lizandro
Soto Añari, Marcio
Justo Velarde, Oscar
Muñoz Shimizu, Emmanuel
Dominguez Lara, Sergio Alexis
Zegarra-Valdivia, Jonathan
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Competencias genéricas
psicología organizacional
sacerdocio
Generic competencies
organizational psychology
priesthood
topic Competencias genéricas
psicología organizacional
sacerdocio
Generic competencies
organizational psychology
priesthood
description Para la labor de la Iglesia Católica es de gran importancia que los sacerdotes cuenten con las competencias psicológicas relacionadas al desempeño de su labor. Este estudio es un primer intento de establecer un perfil por competencias genéricas de los sacerdotes diocesanos en Perú y tiene por ello un carácter exploratorio y descriptivo. Se tomó como referencia la percepción de los obispos en cuanto institucionalmente reconocidos como modelos de comportamiento en el desempeño del quehacer sacerdotal. A partir de las entrevistas a 15 obispos en Perú se elaboró un perfil de 16 competencias genéricas. Las competencias vida interior y vocación de servicio destacaron por su relevancia como soporte de las demás.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículos de Investigación
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/18
url https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/18
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/18/17
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2014 Universidad Católica San Pablo
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2014 Universidad Católica San Pablo
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica San Pablo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica San Pablo
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Psicología; Vol. 4 (2014): Revista de Psicología; 9-22
2311-7397
2306-0565
reponame:Revistas - Universidad Católica San Pablo
instname:Universidad Católica San Pablo
instacron:UCSP
instname_str Universidad Católica San Pablo
instacron_str UCSP
institution UCSP
reponame_str Revistas - Universidad Católica San Pablo
collection Revistas - Universidad Católica San Pablo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846606949868634112
score 13.098175
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).