COMPETENCIAS DIGITALES DE LOS ESTUDIANTES DEL NIVEL INICIAL EN UN COLEGIO PRIVADO DE PERÚ
Descripción del Articulo
Objetivo. Demostrar las competencias digitales en los niños y niñas del nivel Inicial Ciclo II de la Educación Básica Regular de un Colegio privado de la ciudad de Arequipa, Perú. Materiales y Métodos. Se empleó un diseño descriptivo exploratorio donde se estudió el nivel de competencias digitales p...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | Revistas - Universidad Católica de Santa María |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.ucsm.edu.pe:article/336 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ucsm.edu.pe/ojs/index.php/veritas/article/view/336 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Básica Regular Nivel Inicial Competencias Digitales Colegio |
id |
REVUCSM_545da4c3183561921a4c4889f6b30ae3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.ucsm.edu.pe:article/336 |
network_acronym_str |
REVUCSM |
network_name_str |
Revistas - Universidad Católica de Santa María |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
COMPETENCIAS DIGITALES DE LOS ESTUDIANTES DEL NIVEL INICIAL EN UN COLEGIO PRIVADO DE PERÚ COMPETENCIAS DIGITALES DE LOS ESTUDIANTES DEL NIVEL INICIAL EN UN COLEGIO PRIVADO DE PERÚ |
title |
COMPETENCIAS DIGITALES DE LOS ESTUDIANTES DEL NIVEL INICIAL EN UN COLEGIO PRIVADO DE PERÚ |
spellingShingle |
COMPETENCIAS DIGITALES DE LOS ESTUDIANTES DEL NIVEL INICIAL EN UN COLEGIO PRIVADO DE PERÚ Gerardo Zegarra Flores Educación Básica Regular Nivel Inicial Competencias Digitales Colegio |
title_short |
COMPETENCIAS DIGITALES DE LOS ESTUDIANTES DEL NIVEL INICIAL EN UN COLEGIO PRIVADO DE PERÚ |
title_full |
COMPETENCIAS DIGITALES DE LOS ESTUDIANTES DEL NIVEL INICIAL EN UN COLEGIO PRIVADO DE PERÚ |
title_fullStr |
COMPETENCIAS DIGITALES DE LOS ESTUDIANTES DEL NIVEL INICIAL EN UN COLEGIO PRIVADO DE PERÚ |
title_full_unstemmed |
COMPETENCIAS DIGITALES DE LOS ESTUDIANTES DEL NIVEL INICIAL EN UN COLEGIO PRIVADO DE PERÚ |
title_sort |
COMPETENCIAS DIGITALES DE LOS ESTUDIANTES DEL NIVEL INICIAL EN UN COLEGIO PRIVADO DE PERÚ |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gerardo Zegarra Flores Hugo Efraín Aguilar Gonzales Hugo Jedúa Cabrera Perochena Ricardo Enrique Grundy López |
author |
Gerardo Zegarra Flores |
author_facet |
Gerardo Zegarra Flores Hugo Efraín Aguilar Gonzales Hugo Jedúa Cabrera Perochena Ricardo Enrique Grundy López |
author_role |
author |
author2 |
Hugo Efraín Aguilar Gonzales Hugo Jedúa Cabrera Perochena Ricardo Enrique Grundy López |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Básica Regular Nivel Inicial Competencias Digitales Colegio |
topic |
Educación Básica Regular Nivel Inicial Competencias Digitales Colegio |
description |
Objetivo. Demostrar las competencias digitales en los niños y niñas del nivel Inicial Ciclo II de la Educación Básica Regular de un Colegio privado de la ciudad de Arequipa, Perú. Materiales y Métodos. Se empleó un diseño descriptivo exploratorio donde se estudió el nivel de competencias digitales por medio del instrumento tipo Likert-5, se validó el instrumento con el alfa de crombrach obteniendo 0.835 Se aplicó a los 64 estudiantes que conforman la población total del Nivel Inicial. Aplacado en marzo del 2021. Resultados y conclusiones. Se demostró, según la prueba escala tipo Likert-5 que las competencias referentes: primero, a la información, los estudiantes refirieron que les gusta 44%, que la entienden 23% y escuchan libros 23%; segundo, la comunicación, los estudiantes refieren que se divierten 44%, envían tareas 47% y aprenden 52%; tercero, sobre la creación de contenidos, los estudiantes responden actividades 38% y utilizan íconos 39%; cuarto, sobre la seguridad, 40% cierra la plataforma Zoom y 42% cierra ventanas del explorador; finalmente en quinto lugar, respecto a la resolución de problemas, encienden/apagan micrófono y cámara 41% y encienden y apagan la computadora 33%. Los estudiantes del nivel inicial de tres, cuatro y cinco años tienen competencias digitales sorprendentes por ser nativos digitales y poder adaptarse a la época de pandemia que obliga a los colegios a virtualizar la educación. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-01-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucsm.edu.pe/ojs/index.php/veritas/article/view/336 10.35286/veritas.v23i1.336 |
url |
https://revistas.ucsm.edu.pe/ojs/index.php/veritas/article/view/336 |
identifier_str_mv |
10.35286/veritas.v23i1.336 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucsm.edu.pe/ojs/index.php/veritas/article/view/336/254 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2023 Veritas info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2023 Veritas |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Santa María |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Santa María |
dc.source.none.fl_str_mv |
Veritas; Vol. 23 Núm. 1 (2022): Vol. 23 Núm. 1 (2022): VÉRITAS: Investigación, Innovación y Desarrollo; 53-60 Veritas; Vol. 23 Núm. 1 (2022): Vol. 23 Núm. 1 (2022): VÉRITAS: Investigación, Innovación y Desarrollo; 53-60 Veritas; Vol. 23 Núm. 1 (2022): Vol. 23 Núm. 1 (2022): VÉRITAS: Investigación, Innovación y Desarrollo; 53-60 1684-7822 1684-7822 10.35286/veritas.v23i1 reponame:Revistas - Universidad Católica de Santa María instname:Universidad Católica de Santa María instacron:UCSM |
instname_str |
Universidad Católica de Santa María |
instacron_str |
UCSM |
institution |
UCSM |
reponame_str |
Revistas - Universidad Católica de Santa María |
collection |
Revistas - Universidad Católica de Santa María |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842259372016664576 |
spelling |
COMPETENCIAS DIGITALES DE LOS ESTUDIANTES DEL NIVEL INICIAL EN UN COLEGIO PRIVADO DE PERÚ COMPETENCIAS DIGITALES DE LOS ESTUDIANTES DEL NIVEL INICIAL EN UN COLEGIO PRIVADO DE PERÚGerardo Zegarra FloresHugo Efraín Aguilar GonzalesHugo Jedúa Cabrera PerochenaRicardo Enrique Grundy LópezEducación Básica RegularNivel InicialCompetencias DigitalesColegioObjetivo. Demostrar las competencias digitales en los niños y niñas del nivel Inicial Ciclo II de la Educación Básica Regular de un Colegio privado de la ciudad de Arequipa, Perú. Materiales y Métodos. Se empleó un diseño descriptivo exploratorio donde se estudió el nivel de competencias digitales por medio del instrumento tipo Likert-5, se validó el instrumento con el alfa de crombrach obteniendo 0.835 Se aplicó a los 64 estudiantes que conforman la población total del Nivel Inicial. Aplacado en marzo del 2021. Resultados y conclusiones. Se demostró, según la prueba escala tipo Likert-5 que las competencias referentes: primero, a la información, los estudiantes refirieron que les gusta 44%, que la entienden 23% y escuchan libros 23%; segundo, la comunicación, los estudiantes refieren que se divierten 44%, envían tareas 47% y aprenden 52%; tercero, sobre la creación de contenidos, los estudiantes responden actividades 38% y utilizan íconos 39%; cuarto, sobre la seguridad, 40% cierra la plataforma Zoom y 42% cierra ventanas del explorador; finalmente en quinto lugar, respecto a la resolución de problemas, encienden/apagan micrófono y cámara 41% y encienden y apagan la computadora 33%. Los estudiantes del nivel inicial de tres, cuatro y cinco años tienen competencias digitales sorprendentes por ser nativos digitales y poder adaptarse a la época de pandemia que obliga a los colegios a virtualizar la educación.Objetivo. Demostrar las competencias digitales en los niños y niñas del nivel Inicial Ciclo II de la Educación Básica Regular de un Colegio privado de la ciudad de Arequipa, Perú. Materiales y Métodos. Se empleó un diseño descriptivo exploratorio donde se estudió el nivel de competencias digitales por medio del instrumento tipo Likert-5, se validó el instrumento con el alfa de crombrach obteniendo 0.835 Se aplicó a los 64 estudiantes que conforman la población total del Nivel Inicial. Aplacado en marzo del 2021. Resultados y conclusiones. Se demostró, según la prueba escala tipo Likert-5 que las competencias referentes: primero, a la información, los estudiantes refirieron que les gusta 44%, que la entienden 23% y escuchan libros 23%; segundo, la comunicación, los estudiantes refieren que se divierten 44%, envían tareas 47% y aprenden 52%; tercero, sobre la creación de contenidos, los estudiantes responden actividades 38% y utilizan íconos 39%; cuarto, sobre la seguridad, 40% cierra la plataforma Zoom y 42% cierra ventanas del explorador; finalmente en quinto lugar, respecto a la resolución de problemas, encienden/apagan micrófono y cámara 41% y encienden y apagan la computadora 33%. Los estudiantes del nivel inicial de tres, cuatro y cinco años tienen competencias digitales sorprendentes por ser nativos digitales y poder adaptarse a la época de pandemia que obliga a los colegios a virtualizar la educación.Universidad Católica de Santa María2023-01-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ucsm.edu.pe/ojs/index.php/veritas/article/view/33610.35286/veritas.v23i1.336Veritas; Vol. 23 Núm. 1 (2022): Vol. 23 Núm. 1 (2022): VÉRITAS: Investigación, Innovación y Desarrollo; 53-60Veritas; Vol. 23 Núm. 1 (2022): Vol. 23 Núm. 1 (2022): VÉRITAS: Investigación, Innovación y Desarrollo; 53-60Veritas; Vol. 23 Núm. 1 (2022): Vol. 23 Núm. 1 (2022): VÉRITAS: Investigación, Innovación y Desarrollo; 53-601684-78221684-782210.35286/veritas.v23i1reponame:Revistas - Universidad Católica de Santa Maríainstname:Universidad Católica de Santa Maríainstacron:UCSMspahttps://revistas.ucsm.edu.pe/ojs/index.php/veritas/article/view/336/254Derechos de autor 2023 Veritasinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.ucsm.edu.pe:article/3362023-01-06T15:35:22Z |
score |
13.124538 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).