La investigación pedagógica y la metodología ABI percibida por los estudiantes de una Universidad Privada

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación trata del abordaje de la didáctica basada en la investigación y como es percibida por los estudiantes de formación magisterial. Dentro del plano de los aprendizajes situados, el aprendizaje basado en la investigación es uno de los más fecundos que se puede utiliz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alarcón, Ronald, Flores, Heyden
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/2140
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2140
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación trata del abordaje de la didáctica basada en la investigación y como es percibida por los estudiantes de formación magisterial. Dentro del plano de los aprendizajes situados, el aprendizaje basado en la investigación es uno de los más fecundos que se puede utilizar en la formación docente, permite que el futuro docente desarrolle habilidades para reflexionar sobre su labor, identificar problemas y proponer una intervención que terminará en una nueva práctica denominada praxis ergo nueva teoría. El objeto de estudio es indagar sobre la aplicación del aprendizaje basado en la investigación y como se desarrolla al interior de las aulas, en tanto que el mismo parte de la formulación adecuada de un problema, siendo ello compatible con el proceso de problematización, ya que se parte de la realidad, de la experiencia obtenida en la práctica pedagógica a partir de lo cual se realiza una construcción critico reflexiva del aprendizaje siendo el detonante para partir con la investigación ya que el estudiante siente curiosidad por indagar sobre el problema que no lo deja avanzar en su quehacer docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).