Analíticas de aprendizaje en la territorialidad virtual de la enseñanza: caso República Dominicana
Descripción del Articulo
        Con el surgimiento y evolución exponencial de las Tecnologías para el Aprendizaje y Conocimiento (TAC), se hace necesario dar seguimiento a los procesos de enseñanza y aprendizaje que se desarrollan a través de nuevos entornos. De allí que el objetivo principal es realizar una revisión teórica-práct...
              
            
    
                        | Autores: | , , , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Alas Peruanas | 
| Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/1849 | 
| Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/1849 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Sumario: | Con el surgimiento y evolución exponencial de las Tecnologías para el Aprendizaje y Conocimiento (TAC), se hace necesario dar seguimiento a los procesos de enseñanza y aprendizaje que se desarrollan a través de nuevos entornos. De allí que el objetivo principal es realizar una revisión teórica-práctica de métricas de aprendizaje para su incorporación en el sistema educativo de República Dominicana del que se derivan 3 objetivos específicos: analizar los estudios sobre marcos de analíticas de aprendizaje según los enfoques de métricas expuesto por Ferguson & Shum (2011); describir de modo exploratorio los marcos de analíticas de aprendizaje para su implementación en República Dominicana correlacionando los marcos de analíticas de aprendizaje con mayor proclividad a su formalización; proponer un plan de acción para la incorporación de métricas de aprendizaje correspondiente a la territorialidad virtual de República Dominicana. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            