INTELIGENCIA EMOCIONAL: UNA MIRADA DESDE LOS ESTUDIANTES DE LA ULEAM - EXTENSIÓN PEDERNALES
Descripción del Articulo
El estudio se realizó en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Extensión Pedernales, ante la problemática de bajo rendimiento académico relacionado con el manejo de emociones en los estudiantes. El objetivo principal fue analizar la presencia de la inteligencia emocional de los estudiantes de...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/2872 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2872 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El estudio se realizó en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Extensión Pedernales, ante la problemática de bajo rendimiento académico relacionado con el manejo de emociones en los estudiantes. El objetivo principal fue analizar la presencia de la inteligencia emocional de los estudiantes de la ULEAM, extensión Pedernales. Para ello se empleó una metodología de enfoque mixto, utilizando encuestas a una muestra representativa de 291 estudiantes, de una población total de 1,192. Los resultados indicaron que el 53% de los estudiantes reconocen sus emociones “a veces”, mientras que el 47% lo hacen “frecuentemente”. En cuanto a la adaptabilidad, el 55% se adapta a los cambios académicos “a veces”, y el 44% participa en actividades de clase “frecuentemente”. Las conclusiones resaltan la importancia de la inteligencia emocional para el rendimiento académico y sugieren implementar programas formativos que fortalezcan estas competencias en el entorno universitario. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).