INTELIGENCIA EMOCIONAL: UNA MIRADA DESDE LOS ESTUDIANTES DE LA ULEAM - EXTENSIÓN PEDERNALES
Descripción del Articulo
El estudio se realizó en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Extensión Pedernales, ante la problemática de bajo rendimiento académico relacionado con el manejo de emociones en los estudiantes. El objetivo principal fue analizar la presencia de la inteligencia emocional de los estudiantes de...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/2872 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2872 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUAP_d8b74734f3b2ee46ad8ba1f1328f55ad |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.uap.edu.pe:article/2872 |
| network_acronym_str |
REVUAP |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
INTELIGENCIA EMOCIONAL: UNA MIRADA DESDE LOS ESTUDIANTES DE LA ULEAM - EXTENSIÓN PEDERNALESCastro Cedeño, Diana PatriciaPastran Calles, Félix ReinaldoIbarra Castro, Damian MathiasEl estudio se realizó en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Extensión Pedernales, ante la problemática de bajo rendimiento académico relacionado con el manejo de emociones en los estudiantes. El objetivo principal fue analizar la presencia de la inteligencia emocional de los estudiantes de la ULEAM, extensión Pedernales. Para ello se empleó una metodología de enfoque mixto, utilizando encuestas a una muestra representativa de 291 estudiantes, de una población total de 1,192. Los resultados indicaron que el 53% de los estudiantes reconocen sus emociones “a veces”, mientras que el 47% lo hacen “frecuentemente”. En cuanto a la adaptabilidad, el 55% se adapta a los cambios académicos “a veces”, y el 44% participa en actividades de clase “frecuentemente”. Las conclusiones resaltan la importancia de la inteligencia emocional para el rendimiento académico y sugieren implementar programas formativos que fortalezcan estas competencias en el entorno universitario.Universidad Alas Peruanas2025-06-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/287210.21503/cyd.v28i2.2872Ciencia y Desarrollo; Vol. 28, Núm. 2 (2025): Ciencia y Desarrollo; 49-652409-20451994-722410.21503/cyd.v28i2reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanasinstname:Universidad Alas Peruanasinstacron:UAPspahttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2872/2865Copyright (c) 2025 Ciencia y Desarrollohttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uap.edu.pe:article/28722025-08-12T14:28:45Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
INTELIGENCIA EMOCIONAL: UNA MIRADA DESDE LOS ESTUDIANTES DE LA ULEAM - EXTENSIÓN PEDERNALES |
| title |
INTELIGENCIA EMOCIONAL: UNA MIRADA DESDE LOS ESTUDIANTES DE LA ULEAM - EXTENSIÓN PEDERNALES |
| spellingShingle |
INTELIGENCIA EMOCIONAL: UNA MIRADA DESDE LOS ESTUDIANTES DE LA ULEAM - EXTENSIÓN PEDERNALES Castro Cedeño, Diana Patricia |
| title_short |
INTELIGENCIA EMOCIONAL: UNA MIRADA DESDE LOS ESTUDIANTES DE LA ULEAM - EXTENSIÓN PEDERNALES |
| title_full |
INTELIGENCIA EMOCIONAL: UNA MIRADA DESDE LOS ESTUDIANTES DE LA ULEAM - EXTENSIÓN PEDERNALES |
| title_fullStr |
INTELIGENCIA EMOCIONAL: UNA MIRADA DESDE LOS ESTUDIANTES DE LA ULEAM - EXTENSIÓN PEDERNALES |
| title_full_unstemmed |
INTELIGENCIA EMOCIONAL: UNA MIRADA DESDE LOS ESTUDIANTES DE LA ULEAM - EXTENSIÓN PEDERNALES |
| title_sort |
INTELIGENCIA EMOCIONAL: UNA MIRADA DESDE LOS ESTUDIANTES DE LA ULEAM - EXTENSIÓN PEDERNALES |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Castro Cedeño, Diana Patricia Pastran Calles, Félix Reinaldo Ibarra Castro, Damian Mathias |
| author |
Castro Cedeño, Diana Patricia |
| author_facet |
Castro Cedeño, Diana Patricia Pastran Calles, Félix Reinaldo Ibarra Castro, Damian Mathias |
| author_role |
author |
| author2 |
Pastran Calles, Félix Reinaldo Ibarra Castro, Damian Mathias |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
| description |
El estudio se realizó en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Extensión Pedernales, ante la problemática de bajo rendimiento académico relacionado con el manejo de emociones en los estudiantes. El objetivo principal fue analizar la presencia de la inteligencia emocional de los estudiantes de la ULEAM, extensión Pedernales. Para ello se empleó una metodología de enfoque mixto, utilizando encuestas a una muestra representativa de 291 estudiantes, de una población total de 1,192. Los resultados indicaron que el 53% de los estudiantes reconocen sus emociones “a veces”, mientras que el 47% lo hacen “frecuentemente”. En cuanto a la adaptabilidad, el 55% se adapta a los cambios académicos “a veces”, y el 44% participa en actividades de clase “frecuentemente”. Las conclusiones resaltan la importancia de la inteligencia emocional para el rendimiento académico y sugieren implementar programas formativos que fortalezcan estas competencias en el entorno universitario. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025-06-18 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2872 10.21503/cyd.v28i2.2872 |
| url |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2872 |
| identifier_str_mv |
10.21503/cyd.v28i2.2872 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2872/2865 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2025 Ciencia y Desarrollo http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2025 Ciencia y Desarrollo http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Alas Peruanas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Alas Peruanas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Ciencia y Desarrollo; Vol. 28, Núm. 2 (2025): Ciencia y Desarrollo; 49-65 2409-2045 1994-7224 10.21503/cyd.v28i2 reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanas instname:Universidad Alas Peruanas instacron:UAP |
| instname_str |
Universidad Alas Peruanas |
| instacron_str |
UAP |
| institution |
UAP |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| collection |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846969653115486208 |
| score |
12.636967 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).