Interacción comunicativa con Blackboard Collaborate y el rendimiento académico en estudiantes de educación a distancia

Descripción del Articulo

Esta investigación analizó la interacción comunicativa de un grupo de estudiantes de educación a distancia de la Universidad Alas Peruanas mediante el uso de salas de conferencia Blackboard Collaborate, con el objetivo de determinar su relación con el rendimiento académico. Fue un estudio cuantitati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montenegro Díaz, Denis José
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/1322
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/1322
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Esta investigación analizó la interacción comunicativa de un grupo de estudiantes de educación a distancia de la Universidad Alas Peruanas mediante el uso de salas de conferencia Blackboard Collaborate, con el objetivo de determinar su relación con el rendimiento académico. Fue un estudio cuantitativo, de alcance descriptivo y diseño no experimental, transversal correlacional. Los datos se analizaron utilizando los métodos hipotético-eductivo y analítico-sintético. Se trabajó con toda la población conformada por n=100 estudiantes de la carrera profesional de Ciencias de la Comunicación a distancia de la Universidad Alas Peruanas. El contraste de hipótesis se hizo aplicando el coeficiente de correlación rho de Spearman, que dio una correlación alta (r = 0,741) y muy significativa (p = ,001) entre las variables de estudio. Este resultado indicó que el 62% de estudiantes mantenía un nivel medio de interacción comunicativa en las sesiones telemáticas en Blackboard Collaborate. De estos, un 19% obtuvo un rendimiento académico bajo; el 18%, un rendimiento medio y el 25%, un alto rendimiento. El 38% de la muestra mantenía un nivel alto de interacción comunicativa en este entorno virtual y, de ellos: el 7% obtuvo un rendimiento académico medio y el 31%, un rendimiento académico alto. Palabras Clave: Interacción comunicativa, entorno virtual de aprendizaje, rendimiento académico, educación a distancia, tutoría telemática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).